Democracia
Enviado por antoniooretamal • 24 de Mayo de 2015 • 278 Palabras (2 Páginas) • 114 Visitas
La democracia es la organización social en la cual se le atribuye el poder al conjunto de la sociedad, es decir, al tener mayoría de edad tenemos la capacidad y la libertad para elegir a los que luego tendrían el poder por sobre nosotros, pero en Chile no siempre fue de esta manera.
Todos sabemos que el 11 de septiembre de 1973 todos sabemos que empezó la época de dictadura militar, lo que no se podía acercar a lo que hoy llamamos una democracia. Al suceder esto produce en la gente descontento y miedo al no poder elegir a su representante y no tener opinión.
Evidentemente se produjo un quiebre político, ya que al llegar al poder ejecutivo de chile sin tener unas
elecciones previas, fue una prueba de cómo la sociedad chile no tuvo la participación para la elección de su presidente
Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y jurídicas son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático. Por lo general interrumpen el sistema democrático en forma de “golpe de estado” o levantamiento militar contra el orden constitucional
Hoy en día existe un tipo de democracia en que la gente tiene una libre opinión, puede votar y elegir un candidato que para él/ella es el más adecuado y que cree que él/ella va a poder gobernar y llevar adelante nuestro hermoso país. En cambio en la dictadura militar el pueblo no tiene derecho a elegir un gobernador, porque los militares llegan al poder y son ellos los que gobiernan y no se les puede discutir eso
...