Derecho Penitenciario Fases De Aplicacion De La Pena
Enviado por cuculcan1234 • 25 de Febrero de 2013 • 1.186 Palabras (5 Páginas) • 3.780 Visitas
FASES DE APLICACIÓN DE LA PENA
CARACTERISTICAS
FASE VINDICATIVA Hasta el S. XII Venganza privada
Ley de talión
compositio Penas corporales
Muerte.
S. XII - XV Venganza publica Tormentos
Cadenas
Pozos
Canteras
Muerte
Resarcimiento del mal causado al particular. Cobrado por el mismo particular afectado.
FASE EXPIACIONISTA RETRIBUCIONISTA S. XV a finales del S XVIII A) EXPIACIONISTA:
Venganza divina-expiación
Delito-pecado
B) RETRIBUCIONISTA:
Venganza pública. Se retribuye con el trabajo el mal causado a la sociedad.
Castigos corporales
Encierro en monasterios.
Galeras, presidios, Arsenales, fortalezas militares, Galeras para mujeres, Presidios en obras publicas, Deportación trabajo forzado
Explotación oficial trabajo del recluso. Se enseña a la gente a trabajar. Surgimiento de la fabrica (inicio del capitalismo.
FASE CORRECCIONALISTA Fines S. XVIII a principios S XIX Nacimiento de la prisión.
- Filadelfia 1790
- Auburn 1818
- Panóptico 1802 Pena privativa de libertad
Corrección del individuo.
FASE RESOCIALIZANTE Fines S. XIX (1870) a principios XIX Regímenes:
- Progresivo
- All aperto
- Prisión abierta. Pena privativa de libertad
Resocialización, readaptación, rehabilitación, intervención de científicos de la personalidad.
FASE DE REALISMO DE IZQUIERDA. (1960-1980) Movimientos de defensa de los presos Pena privativa de libertad
Respeto a los derechos humanos de los reclusos
FASE DE REALISMO DE DERECHA. (1980...) Beneficios de libertad por causa de la sobrepoblación carcelaria.
Surgimiento de las cárceles de máxima seguridad: se neutraliza a un numero reducido de individuos indeseables. Pena privativa de libertad
FASE DE APLICACIÓN DE LA PENA PENA FUNCION DECLARADA UTILIDAD
VENGANZA PRIVADA
Función declarada: resarcimiento del mal causado al particular, cobrado por el mismo particular afectado 1/a. Etapa: sin reglamentar
Venganza en exceso Satisfacción del deseo personal de venganza
2/a. Etapa:
reglamentada por concejo de civiles
retaliación (contienda)
compositio
(penance)
Venganza aplicada hasta ciertos limites y de ser posible, intercambiada por pena pecuniaria Satisfacción del deseo personal de venganza
Evitar la desaparición de grupos.
VENGANZA PUBLICA
Función declarada: aplicación del castigo Pena de muerte en formas crueles Castigo a los traidores al rey Manifestación de poder del soberano y su aseguramiento en el poder.
RETRIBUCIONISTA
Función declarada: el delincuente debe pagar con su trabajo el mal causado a la sociedad.
RETRIBUCIONISTA
Función declarada: el delincuente debe pagar con su trabajo el mal causado a la sociedad. Galeras
Presidios arsenales
Presidios militares
Presidios en obras publicas.
Deportación
Fin retributivo exclusivamente. El delincuente debe sufrir un mal a cambio del que él causó a la sociedad.
Expansión comercial
(embarcaciones)
Fabricación de material explosivo para expansión territorial.
Construcción de fortalezas militares para expansión y defensa militar
Construcción en ciudades, de acueductos, caminos, muelles, mantenimiento de puertos.
Trabajo en arrendamiento como esclavos de los colonos (USA 1597-1776)
Utilidad económica para el reportador
Adecuación de lugares selváticos para lograr la colonización (África, Australia 1776 a mediados siglo XIX)
Guinea francesa (1854)
Reclusión en casas de corrección Enseñar un oficio a quienes no lo supieran.
Ofrecer la oportunidad de un trabajo a aquél que carecía de él. Trabajo forzado.
Utilización de mano de obra en condiciones infrahumana, principalmente en la industria textil.
Ganancia económica para el industrial por la mano de obra
Inicio del capitalismo
Bridewell 1552
Rasphus1596
Spinhaus 1597
Casa Fuerza Gante 1775
CORRECCIONALISTA
Función declarada: corrección del delincuente
Nacimiento de la penitenciaría
USA 1790 Pena privativa de libertad Reconciliación del delincuente con Dios por el mal cometido Aplicación de principios religiosos cuando la no de obra ya no es necesaria.
Manifestación del poder de una clase sobre otra
Búsqueda de legitimación para el mantenimiento del grupo en el poder.
RESOCIALIZANTE
Función declarada: resocialización del individuo recluido. Intervención de científicos de la personalidad Pena privativa de libertad Readaptación a través del tratamiento penitenciario consistente en educación, trabajo y capacitación para el mismo. Perdida de la libertad de transito en combinación con una imposición de condiciones denigrantes de vida.
Para el Estado:
Demostración de poder represivo
Lugar de ejecución de la venganza institucionalizada
Medio de
...