Derecho romano. Ejemplo de obligación en la actualidad
Enviado por JUANAAANGEL • 4 de Septiembre de 2022 • Tesis • 755 Palabras (4 Páginas) • 123 Visitas
Juan Nicolas Angel Martinez
Universidad Libre
Presentado a: Nelson Rodriguez
Derecho romano
Obligaciones
30/04/2022
OBLIGACIONES
Introducción
Las obligaciones son un vínculo jurídico, en el cual pueden verse dos partes, el sujeto activo o acreedor que este primero tiene el derecho de constreñir u obligar al sujeto pasivo o también llamado deudor, para que cumpla una determinada prestación, ¿Que conlleva detrás este tema tan amplio? En el texto se dará un recorrido sumamente básico sobre las obligaciones
Desarrollo
Las prestaciones, es este correctivo de las acciones cometidas por el deudor el cual debe ser cumplido para conseguir su “libertad” y satisfacer al acreedor, se tienen por entendido que se divide en tres, el dare que consiste en la transmisión de dominio de alguna cosa, para hacer al acreedor propietario de algo, como por ejemplo una permuta, el facere aquel que comprende la abstinencia de un comportamiento y el praestare que hace responder o garantizar por algo.
¿De donde nacen? Hay distintas razones y fuentes de las obligaciones, entre estas el delito o el cuasidelito que en diferencia, en el último existe una culpa, también lo podemos llamar intención en la situación, en la actualidad se refleja muchas de estas cuestiones en el código penal de cada país. El contrato que es un acuerdo entre dos o más partes, se divide por, verbales, que son compromisos que se hacen mediante la palabra, muy vistos en la antigua roma, también los literales que ya son escritos o los reales que eran los más importantes y consisten más que todo en la entrega de una cosa, los consensuales que dentro de este se encuentra la compraventa muy relevante en esta época, se nota un cambio y evolución entre todos estos tipos de contrato que se van perfeccionando lo cual sirve bastante para asegurar su cumplimiento. Los cuasicontrato (casi contrato) ya que no exista un acuerdo.
...