Derechos humanos y Garantías
Enviado por Yahir Campiran • 26 de Junio de 2021 • Resumen • 558 Palabras (3 Páginas) • 159 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se dará a conocer de una manera más digerible para el lector lo que son los Derechos Humanos y Garantías de los mismos, se explicarán las diferencias y se harán notar los errores que como sociedad tenemos a menudo sin darnos cuenta.
Se detallan algunas cosas como lo son los Derechos constitucionales, los derechos fundamentales y los derechos humanos, apoyados de fuentes confiables y verídicas otorgadas por la unan podemos dar un contexto real al lector.
Siendo de suma importancia el tema nos encontraremos con la naturaleza, eficacia, regulación y demás subtemas de los derechos que poseemos como seres humanos y ciudadanos mexicanos.
[pic 1]
Desarrollo
Derechos Humanos y Garantías.
Los términos “Derechos Constitucionales” “Derechos fundamentales” “Derechos humanos” no se saben diferenciar, existe confusión y por lo tanto daremos una definición de cada uno de estos derechos.
LOS DERECHOS HUMANOS.
Son todos aquellos que tenemos como personas.
DERECHOS CONSTITUCIONALES.
Cuando se nos reconocen formalmente por el gobierno del Estado y son plasmados en la constitución estamos ante los derechos constitucionales.
DERECHOS FUNDAMENTALES.
Cuando los derechos constitucionales son reafirmados además en documentos internacionales estamos ante derechos fundamentales. Denominados así, además de su importancia, por la jerarquía de los documentos que los reconocen.
TITULARES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
En los derechos fundamentales el titular principal es la persona por el simple hecho de serlo.
LA NATURALEZA DE LOS DERCHOS HUMANOS.
Es el reconocimiento a cada persona que está dotada de derecho natural. Es inherente a la persona en sí y esta puede actuar o abstenerse de forma consiente, rechazar, reclamar de manera personar, esto es, los derechos humanos proceden del estado.
LAS GARANTIAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Aquí viene el error que muchos de nosotros cometíamos al llamar erróneamente “garantías” a los derechos constitucionales, abordemos entonces ¿Qué son las garantías? Las garantías son medios con los que contamos para hacer vales nuestros derechos.
CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Es la corte que establece la noción de control de legalidad en el marco de las nuevas exigencias del derecho internacional, es decir cuando la autoridad en su actuar llega a violentar de alguna manera los derechos del individuo entra la CIDH a la defensa de los derechos. Mientras el estado cumpla con el control de la legalidad no será necesario acudir ni a juicio de amparo, ni a los organismos públicos de derechos humanos.
CONCLUSIÓN
A través de este trabajo me he dado cuenta de los errores que cometemos como sociedad al no tener bien claro las deficiniciones y diferencias entre los derechos que poseemos, asi como las garantias.
...