ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desastres Naturales De Europa


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  881 Palabras (4 Páginas)  •  733 Visitas

Página 1 de 4

Principales desastres de Europa

Naturales:

Temperaturas extremas: es el evento natural que más muertos causó. La ola de calor que afectó al sur del continente en verano de 2003 fue el peor desastre natural, con más de 70.000 muertos. Las 101 olas de calor provocaron un total de 77.551 fallecidos y unas pérdidas de 9.962 millones de euros. Su frecuencia e intensidad han aumentado en la última década y se estima que el cambio climático agravará estas cifras.

Inundaciones y tormentas: encabezan la clasificación de las mayores pérdidas económicas. Entre 1998 y 2009 se registraron 213 inundaciones, que provocaron 1.126 muertos y unas pérdidas de 52.172 millones de euros. Por su parte, las 155 tormentas contabilizadas causaron 729 muertos y 44.338 millones de euros de pérdidas materiales. El desastre natural que más pérdidas causó en Europa fueron las inundaciones en la zona central en 2002, unos 20.000 millones de euros. El estudio recuerda las inundaciones en áreas de montaña, como las de 1996 en el camping de Biescas (Huesca), donde murieron 87 personas.

Terremotos y volcanes: los terremotos (46 en el periodo citado) fueron los segundos desastres naturales con más víctimas mortales (18.864). El sismo de Izmit (Turquía) en 1999, con 17.000 fallecidos y unos 11.000 millones de euros de pérdidas, fue el más violento. Por su parte, el informe recuerda la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en 2010, que no causó muertos pero sí problemas en el tráfico aéreo y en la calidad del aire.

Incendios forestales: 191 personas fallecieron como consecuencia de los 35 grandes incendios registrados, que se tradujeron en 6.916 mil millones de euros de pérdidas. La mayor parte de ellos sucedieron en la Región Mediterránea. España fue uno de los países europeos más afectados, con 50 muertos y algunos de los mayores incendios, como los de 2006 y 2007, que provocaron la quema de miles de hectáreas de bosques.

Escasez de agua y sequías: las presiones sobre los recursos hídricos en Europa han aumentado. España es uno de los países de Europa más afectados por este problema, en especial, la parte sur. Durante estos años se han registrado importantes sequías en Europa, como la de 2003, que afectó a una amplia zona comprendida entre Portugal y Bulgaria.

Corrimientos de tierra: este desastre natural provocó 212 fallecidos, un problema agravado por la urbanización insostenible. En España, se estima que causó unas pérdidas de unos 170 millones de euros anuales.

Medidas para combatir los desastres naturales en Europa

+

Humanos:

Mareas negras: durante el periodo estudiado se contabilizaron nueve derrames de petróleo de más de 700 toneladas de crudo en alta mar. Los dos mayores se encuentran entre las peores catástrofes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com