Descripción de Мéxico
EdgarAliTrabajo24 de Noviembre de 2013
723 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
México
México es uno de los países con más diversidad en el mundo es muy importante conservar esas tradiciones que de generación en generación se van transmitiendo pero a todo esto México se representa (como cada país) por sus símbolos patrios los cuales tienen una gran historia que no debemos pasar alto y recordar el origen de ellas por esta investigación recopila un poco de la historia de estos símbolos los cuales son:
La bandera
El escudo
El himno
Pero no solo estos denotan a México sino también hay otros factores que nos hacen notar lo que somos, somos mexicanos, son aquellos que los demás países ven nuestras tradiciones costumbres gastronomía y demás lo que nos hacen únicos en el mundo.
Identidad nacional
Identidad nacional es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el Estado -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-), etc. La identificación con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo, chauvinismo) de las formas concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras identidades individuales o identidades colectivas basadas cualquier otro factor (la lengua, la raza, la religión, la clase social, la condición sexual, etc.), asumiéndolas, superponiéndolas, ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios o signos distintivos (banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, etc.)
Históricamente la identidad nacional es una comunidad imaginada,2 la forma en que se efectuó la construcción de nación por los nacionalismos del siglo XIX en los estados europeos y americanos; extendida al resto del mundo por los movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en la segunda mitad del siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.
México
México, es un país situado en la parte meridional del Norte. Sé encuentra al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km. Es uno de los países más poblados del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español. La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. 300 años después de la dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
México es el principal destino turístico de América Latina y el decimotercero mundo. Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. Es la decimocuarta economía mundial. Según
...