Diapositiva Estefania Proyecto Beasico 3.pptx
Enviado por cejotaba • 3 de Junio de 2015 • 227 Palabras (1 Páginas) • 212 Visitas
PECADO ORIGINAL
Positivo
• les impartían el hábito de la lectura, escritura y aritmética.
Negativo
• Encontramos a niños maltratados física y psicológicamente con la excusa de corregirlos.
• Con los castigos provocan inestabilidad emocional e inseguridad a enfrentarse al mundo.
• Niños con baja autoestima.
• Provocan que los niños tengan resentimiento y sean agresivos.
• Miedo a la toma de decisiones.
TABULA RASA
POSITIVO
BONDAD INNATA
Positivo
• El niño desarrolla mejor su afecto con las demás personas.
• El niño desarrolla mejor sus habilidades al no tener limitaciones al elegir una actividad.
Negativo
• Los niños no desarrollan la confianza necesaria para enfrentar situaciones difíciles.
• Al no corregirlos la conducta se reforzara, causando así, que de adulto lo haga con mayor fluidez.
• Provocan conductas inapropiadas (berrinches, pataletas, etc) por no tener la autoridad necesaria de los padres.
OCCIDENTAL
Positivo
• Los niños a futuro tendrán la seguridad necesaria para tomar decisiones.
• Tendrán estabilidad emocional.
• Tendrán confianza plena en los padres.
Negativo
• La falta de unos de los padres provocara que el niño se vuelva agresivo.
• La influencia de varios modelos provocara que el niño adopte varias personalidades.
Salud y bienestar
• Salud Infantil
• Fibromialgia
• Síndrome del intestino irritable.
• Dolor crónico
Familia y paternidad
• Desarrollo de un estilo de vida minimizado de emociones negativas.
• Tipos de familia
Educación
• Bullyng
• Trastornos alimenticios
• El profesor, la enseñanza y la creación de ambientes de aprendizaje
• Estilos cognitivos y estilos y preferencias de aprendizaje
• La técnica de la educación
• Los procedimientos auxiliares que el maestro puede o podría emplear en su clase
• Déficit de atención
Influencia de los medios de comunicación
• Trastornos alimenticios
• Alienación
• Ludopatía
• Bajo rendimiento escolar
Influencia de los contextos socioculturales
• Alcoholismo
• Drogadicción
Influencia del género
• Racismo
• Discriminación
...