Dimnensiones Ontologicas Axioplogicas Epistemologixas Y Teleologicas
Enviado por anyaber • 15 de Septiembre de 2012 • 278 Palabras (2 Páginas) • 375 Visitas
FUNDAMENTAL EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DENTRO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Tiene como propósito fundamental encaminar sus esfuerzos científico-disciplinarios a buscar mejorar en dichas prácticas y procesos. Es decir, busca comprender por un lado, en los procesos de desarrollo subjetivo y los diferentes modelos psicológicos del aprendizaje, sustenta sus propuestas de intervención en el conocimiento que posee sobre el desarrollo humano, el lenguaje, el aprendizaje, la motivación, la memoria y los procesos cognoscitivos complejos. En la psicopedagogía de la educación coexisten varios paradigmas alternativos surgidos prepondera mente durante el siglo XX: el conductista, los cognoscitivos, el psicogenético, los humanistas, el sociocultural y el psicoanálisis, por lo que destaca como una disciplina pluripadigmática.
DIFERENTES CONCEPCIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA EDUCACIÓN
La educación tradicional y la educación moderna
Al referirnos a la transición de estas dos concepciones de la educación señalamos las características o notas que definen mejor la educación tradicional y educación moderna:
1° estas dos concepciones son diferentes pero no son contradictorias en el sentido lógico del termino. Se oponen pero no son antagónicas.
2° los esquemas de cada una tienen la virtud didáctica de presentar en forma clara lo que se pretende pero al mismo tiempo tienen inherente a su naturaleza de esquema, la característica de ser deformadores de la realidad.
3° al dirigirnos a la realidad es probable que encontremos que notas de uno y otro sector se están dando simultáneamente.
4° la relación de ambas características origina conflictos.
Ahora intentamos precisar un poco más los términos: "EDUCACIÓN TRADICIONAL" viene hacer todo lo que algún modo tenía vigencia pedagógica hasta fines del siglo pasado en nuestro mundo.
...