EL ESTUDIO GENERAL DE LOS FUSILES AUTOMÁTICOS
Enviado por • 22 de Marzo de 2014 • 201 Palabras (1 Páginas) • 636 Visitas
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ETS-PNP-PP
Y DOCTRINA POLICIAL UNIACA-PNP
ASIGNATURA : USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
TEMA : FUSILES AUTOMÁTICOS
DOCENTE : CAP. PNP. MESTAS YAPI, César David
INTEGRANTES :
N° DE
ORDEN
GRADO APELLIDOS Y NOMBRES NOTA
ELAB. SUST. PROMEDIO
31 ALO1 PNP. FIGUEROA CHAVEZ, Jonathan
32 ALO1 PNP. AGUIRRE PADILLA, Ángel
33 ALO1 PNP. QUIROZ PALOMINO, Jordin
34 ALO1 PNP. VALLEJOS PEREZ, Salvador
35 ALO1 PNP. ALFARO CHÁVEZ, Jhony
LIMA – PERÚ
2011
Í N D I C E
Carátula
Dedicatoria
Índice
Introducción
ESTUDIO GENERAL DE LOS FUSILES AUTOMÁTICOS
“FUSIL AUTOMÁTICO HK-G3A3 y HK-G3A4”
CAPITULO I: MARCO TEÓRICO
1.1 Generalidades 5
1.2 Características tácticas de los fusiles automáticos 5
1.3. Datos técnicos y numéricos 6
CAPITULO II: ANÁLISIS
2.1 Historia y desarrollo 7
2.2 Características generales 8
2.3 Nomenclatura 9
2.4 Datos técnicos 10
2.5 Funcionamiento 11
2.6 Municiones que emplean 13
2.7 Montaje total y desmontaje 13
2.8 Normas de seguridad con armas de fuego 14
2.9 Mantenimiento 16
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCIÓN
El presente Trabajo de Investigación, tiene como tema principal: “EL ESTUDIO GENERAL DE LOS FUSILES AUTOMÁTICOS”, especialmente, vamos a referirnos al Fusil Automático: HK-G3A3 y HK-G3A4, que constituye un arma de combate, desarrollado específicamente por Alemania, entre principios y mediados de los 50, que como los demás países de la OTAN, se enfrentó a la necesidad de rearmar su ejército con fusiles calibre 7,62 x 51 OTAN.
Se la ha visto en manos de insurgentes y guerrillas, gracias a su exportación masiva, su dureza y facilidad de uso. El arma funciona por retr
...