ENSAYO DE ADMINISTRATIVO
Enviado por RODDAMAURI • 29 de Septiembre de 2014 • 319 Palabras (2 Páginas) • 222 Visitas
unque la estructura de la carta de recomendación o referencia es libre y adaptable, si que existe una serie de consensos que se suelen respetar a la hora de elaborar una carta de recomendación. La estructura habitual de una carta de referencia es:
Encabezado de la carta
La carta se suele abrir con los datos de la persona que escribe la carta: nombre, título, empresa y algún medio de contacto (teléfono, email…). Sirve para poner en contexto la carta y saber de un primer vistazo la relación de la persona que escribe con la persona que opta a un empleo.
Saludo
El saludo es la primera línea de la carta de referencia. Éste varía según se trate de una carta de recomendación personalizada (sabemos a quién va dirigida) o una carta de referencia neutra. En el primer caso, el saludo será del estilo “Apreciado señor Martínez”, en el segundo caso, el inicio de la carta será “A quien corresponda”.
Existe la posibilidad, además, de comenzar la carta de referencia directamente por el pimer párrafo, obviando el saludo.
Primer párrafo de la carta
El primer párrafo de la carta de recomendación suele ir destinado a explicar la conexión de la persona que escribe con la persona a la que está recomendando. Se debería incluir aquí cuestiones como la relación que une a ambas personar y el porqué se está cualificado para recomendar a la persona.
Segundo párrafo de la carta
El segundo párrafo de la carta de recomendación suele contener información sobre la persona recomendada, incluyendo cuestiones como el porqué se considera digna de recomendación, qué trabajo ha realizado en su puesto laboral y las habilidades por las que ha destacado la persona recomendada. Este parrafo contiene la mayor parte de la información útil de la carta, por lo que si se considera necesario se puede ampliar o dividir en varios párrafos cortos. Dependiendo de la carta o de la persona se puede entrar en más o menos detalles.
...