EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA III
Enviado por rhfmoreno • 21 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 1.235 Palabras (5 Páginas) • 57 Visitas
EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA III
GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN.
1.-Explica la situación social, política y económica de Italia a inicios del siglo XV, y relaciona esta situación con el origen del renacimiento.
2.-¿Qué es la sección aurea?, ¿cuál es su aplicación al diseño arquitectónico y a las artes en general?.
3.-Explica la importancia de la familia Medici en la historia de la ciudad de Florencia y relaciona este hecho con el origen y desarrollo del arte renacentista.
4.-¿Quién fue Filippo Tomasso Brunelleschi?, ¿cuáles fueron sus obras más importantes?, ¿qué aportaciones hizo a la arquitectura?.
5.- Haz el análisis formal de la catedral de Santa María de las Flores en Florencia, Italia, y explica el diseño y construcción de su cúpula.
6.-Explica las características formales del arte y la arquitectura renacentista tempranos, tal y como se desarrolló en Florencia en la primera mitad del siglo XV, e indica quienes fueron sus principales exponentes en pintura escultura y arquitectura, menciona por los menos una obra de cada uno de ellos.
7.-¿Quién fue Leone Battista Alberti?, ¿cuáles fueron sus principales obras arquitectónicas?, ¿cuál fue su aportación al tratadismo arquitectónico?.
8.-¿Quién fue Leonardo Da Vinci?, ¿qué aportaciones hizo al arte de la arquitectura?.
9.-Explica las características de la arquitectura de Miguel Ángel Buonarrotti.
10.-Explica el origen y desarrollo del proyecto y la obra de la actual Basílica de San Pedro en Roma, Italia.
11.-Explica las características formales del arte del alto renacimiento en pintura, escultura y arquitectura, e indica que artistas fueron sus principales exponentes.
12.-¿Qué es el manierismo?, ¿qué características distinguen al arte y la arquitectura manierista del arte del alto renacimiento?, ¿quiénes fueron los grandes artistas del manierismo?.
13.-Explica el origen y desarrollo del tratadismo arquitectónico en Italia durante los siglos XV y XVI, y cual fue su influencia en el resto de Europa.
14.-¿Quién fue Andrea Palladio?, ¿qué caracterizó a su arquitectura?, ¿cuál fue su aportación al tratadismo arquitectónico?.
15.-Indica las características principales de la arquitectura de los castillos del Loira, construidos en el siglo XVI, y da los nombres de ejemplos destacados de los mismos.
16.-Explica las características formales de la arquitectura inglesa en el siglo XVI, e indica cual es la relación de la misma con el arte renacentista.
17.-¿Cuál fue la evolución estilística de la arquitectura española desde fines del siglo XV, hasta principios del siglo XVII?, ¿cómo se llaman los estilos arquitectónicos que se sucedieron en este período?, menciona un edificio destacado de cada estilo.
18.-Haz el análisis formal del Monasterio del Escorial, ubicado en España.
NOTA: El análisis formal comprende los siguientes puntos:
- Identificación del edificio, ubicación, fecha de construcción, uso, nombre del arquitecto.
- Descripción del edificio, en planta y alzado.
- Análisis compositivo del mismo.
EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA III
GUÍA PARA EL SEGUNDO EXÁMEN.
1.-¿Qué entendemos por arte barroco?, ¿dónde se originó?, ¿cuál es su relación con la contrarreforma?.
2.-¿Quién fue Caravaggio?, ¿cuál fue la importancia de su aportación artística?, ¿cuál es su relación con el origen del arte barroco?.
3.-Haz el análisis formal de la iglesia de “Il Gesú”, en Roma, proyectada por Vignola.
4.-¿Quién fue Gian Lorenzo Bernini?, ¿cuáles fueron sus principales obras?, ¿cuál es su relación con la obra de la Basílica de San Pedro?.
5.-Explica las características formales de la arquitectura de Francesco Borromini, indica cuales fueron sus principales proyectos arquitectónicos y su relación con el arte barroco.
6.-Indica las características formales que distinguen el arte barroco del arte renacentista en pintura, escultura y arquitectura.
7.-Explica las reformas urbanas que se llevaron a cabo en la ciudad de Roma por iniciativa del papa Sixto V en el siglo XVI, y cuál es la relación de éstas con el origen y desarrollo del urbanismo barroco.
8.-Explica las características formales del urbanismo barroco en Francia durante el siglo XVII, sobre todo en la realización de las plazas en París.
9.-¿Quién fue Ínigo Jones?, ¿cuál fue su aportación a la arquitectura en Inglaterra?, ¿cuáles fueron sus principales obras?.
10.-Explica el origen y desarrollo del Palacio de Versalles, señala quienes fueron los proyectistas del palacio y los jardines, e indica los elementos formales que distinguen a este conjunto arquitectónico.
11.-Señala los elementos distintivos del arte barroco francés del siglo XVII, en pintura, escultura y arquitectura, los nombres de sus principales exponentes, y las características que lo unen y separan del arte barroco italiano.
12.-Indica los elementos distintivos del arte barroco español de los siglos XVII y XVIII, explica los elementos que marcan las fases estilísticas de su arquitectura.
...