Educación En Las Diferentes Culturas
Enviado por karinarivera • 28 de Noviembre de 2012 • 512 Palabras (3 Páginas) • 871 Visitas
LA EDUCACIÓN PRIMITIVA
Desde que hay hombre en la tierra, educación espontánea, natural e inconsciente adquirida por experiencia de padres a hijos. Educación por experimentación.
Dos etapas en el desarrollo de la vida primitiva:
Hombre cazador:
Edad paleolítica- nómada
Vive en pequeños grupos dispersos casi sin relación entre sí
Se refugian en cuevas, refugios provisionales
El hombre ocupa el lugar más importante-patriarcal
Gran libertad casi sin disciplina, falta de riqueza para las cuales pelear
Hombre agricultor
Edad neolítico- sedentario.
Forma clanes, hordas y tribus
Vive en casas rudimentarias
Pulimenta las piedras
Conoce el fuego
Cestería
Alfarería
Mujer más importante por las labores domesticas y agrícolas- matriarcal
Disciplina más rigurosa.
EDUCACIÓN EN PUEBLOS INDOAMÉRICANOS
Grandes construcciones arquitectónicas
Elevado sentido escultórico, especialmente en México.
Clases sociales dominantes: Militar y Sacerdotal.
AZTECAS:
Conocimiento astronómico muy desarrollado
Calendario muy complicado.
Escritura primitiva con ideogramas y fonogramas.
Educación con carácter tradicionalista con orientación bélico- religiosa.
Cultivo de maíz.
INCAS
Menos diferenciación de clases.
MAYAS
Temperamento pacífico
Cultura avanzada
Con cronología y calendario.
EDUCACIÓN ORIENTAL
Organización política, estado.
Clases sociales diferenciadas
Surge la escritura
Grandes personalidades
EDUCACIÓN CHINA
Pueblo más culto y antiguo de la historia
Educación unida a la inmensa cultura
Cultura estacionaria
Base de la vida: la familia.
HISTORIA DE LA VIDA EN TRES ETAPAS
1. PRIMITIVA: arcaica, carácter agrícola y matriarcal hasta siglo XXIII a C
2. FEUDAL: carácter guerrero, patriarcal hasta siglo V a C.
3. IMPERIAL: desde los funcionarios mandarines hasta la actualidad.
La educación china más unida a la cultura que a la política, su cultura de gran continuidad y gran grado de desarrollo, refinada y notable del mundo antiguo, moral, civilidad, buenas maneras, sensibilidad por naturaleza, arquitectura, pintura, cerámica, poesía, inventos técnicos.
X aislamiento y peculiaridad ideológica, cultura estacionada.
Educación dividida en dos grandes sectores
Elemental: pueblo, casa, maestros en escuelas privadas.
Superior: educación imperial, mandarines funcionarios encargados de la administración.
EDUCACIÓN INDIA
Sociedad constituida
...