El Aguacate
Enviado por inmaculadita1223 • 27 de Noviembre de 2014 • 556 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
1.1 El aguacate
El aguacate es una fruta, de la familia de las lauráceas, de gran crecimiento vegetativo llegando a medir hasta 12 metros de altura.
Esta fruta es carnosa con un componente vitamínico múltiple. Entre las vitaminas que figuran están: E, A, B1, B2, B3, DY C. El aguacate es muy rico en minerales entre ellos se destacan: el hierro, fosforo, magnesio entre otros.
1.2 Uso del aguacate
Uno de los aspectos mas importantes del aguacate es el uso diverso que se le da a su fruto de los cuales vamos a mencionar algunos que son: medicinal y se utiliza también para la extracción de aceite, también se usa como materia prima para limpiar la piel, pero donde podemos decir que hay mayor consumo es en forma de guacamole.
1.3 Técnicas del cultivo del aguacate
Dentro los elementos a tener en cuenta en el proceso del cultivo figuran: la altitud, la temperatura, la precipitación, la humedad y ph, a continuación detallaremos como deben estar cada uno:
Altitud: hasta 1200msnm
Temperatura: oscila en 17 a 30 grados
Precipitación pluvial: ronda entre 1200 y 2000 Mm anuales
Humedad: es relativa de un 60%
Ph: ronda entre 5.5 a 6.5
1.4 Fertilización del cultivo del aguacate
Para la fertilización del aguacate debemos de tomar en cuenta diversos factores que afectan de forma directa el cultivo del aguacate estos son: la aireación, humedad, temperatura, la profundidad, y la fertilidad del suelo.
Se debe tomar muy en cuenta que cuando el árbol del aguacate esta en producción, la fertilización nitrogenada debe incrementarse por la gran demandademanda
Demanda de nitrógeno del árbol en el periodo comprendido entre la floración y la maduración del fruto.
Capitulo 2: proceso de comercialización y exportación del aguacate al mercado mundial
2.1 Producción del aguacate en República Dominicana
En esta parte citaremos la producción nacional del aguacate durante el periodo del 2000- 2014, según datos suministrados por el ministerio de agricultura.
2.2 Producción para el mercado nacional
En este estudio presentaremos la cantidad de producción durante el periodo 2001-2014 en unidades:
2001: 244,839 unidades
2002: hubo un incremento en 325, 250,000 unidades
2003: se triplico la producción en 602, 192,000 unidades
2004: hubo una disminución en 482, 345,000 unidades
2005: 248, 471,000 unidades, como vemos continuo disminuyendo la producción
2006: 427,402, 000 unidades, recuperándose notablemente la producción
2007: 404,
...