El Arte Bizantino
Enviado por oskitaruiz • 23 de Agosto de 2011 • 499 Palabras (2 Páginas) • 1.011 Visitas
ARTE BIZANTINO
Su capital en Constantinopla. El Imperio Bizantino tiene varios periodos:
1ª Edad de Oro: entre los siglos VI-VII (sólo vamos a profundizar en esta etapa)
2º Edad de Oro: entre los siglos IX-XII
3ª Edad de Oro: entre los siglos XII-XV
- La 1ª Edad de Oro:
Abarca los siglo VI y VII, en los cuales la influencia de la tradición va a ser más patente y en esta 1ª edad de oro el periodo de máximo esplendor se va a vivir con el emperador Justiniano. Estos momentos van a establecer la base de la cultura bizantina.
* La cultura se basa en coger aspectos tomados de Roma, de Grecia y de Oriente.
Se le suma un elemento nuevo, el Cristianismo, va a ser un imperio cristiano. La institución imperial la toma de Roma, de Grecia coge el idioma y de oriente recoge la tendencia hacia lo deslumbrante, a todos estos elementos se le suma la religión cristiana.
Se va a realizar un sistema de carácter teocrático conocido como CESAROPAPISMO (cesar era emperador y a la vez papa) es donde se va a dar la ruptura con el cristianismo occidental.
* Iglesia cubierta con cúpula (Santa Sofía)
En esta iglesia el emperador llevaba a cabo todas las ceremonias religiosas. Es el máximo exponente del carácter teocrático.
El significado de la iglesia de santa Sofía es el siguiente: El cielo es la cúspide y la tierra es la base. Es un edificio en el que el emperador se muestra como intermediario entre el cielo y la tierra (entre los creyentes y Dios)
RASGOS ESENCIALES
-- Máximo logro: Construcciones
-- Espacio dilatado
-- Materiales constructivos: piedra, ladrillo. Los arquitectos bizantinos llegaron más allá que los arquitectos del Partenón, de la mayor cúpula hasta entonces.
1ª ETAPA: ARTE DE LA ERA DE JUSTINIANO.
Etapa de gran desarrollo cultural por la gran riqueza del imperio bizantino a la ruta de la seda. La corte era muy rica, y la riqueza la aportaba el comercio.
En Bizancio existían dos puertos importantes:
--Puerto de Constantinopla: Situado en el estrecho del Bósforo que comunicaba con el mar Negro, era un enclave comercial importante para toda la zona nororiental de Europa.
--Puerto de Antioquia: Pertenece a Turquía. A este puerto llegaban todos los productos procedentes de oriente a toda la ruta de la seda. Esta ruta fue de las más importantes.
* Las especias constituían un comercio lucrativo de primer orden.
* El jade: resina que se endurece, se utiliza artísticamente para realizar figuras, piedras preciosas y seda. Esto que se consumía venía de Asia. Bizancio fue centro productivo de la Seda.
Los resultados de esta intensa actividad comercial iban a parar a la corte. La corte era la institución más rica de todo el imperio.
Va a posibilitar la realización
...