El Arte Rupestre De Yamon
Enviado por Retbuul • 26 de Noviembre de 2014 • 672 Palabras (3 Páginas) • 257 Visitas
CURRICULUM VITAE
ELI LINGAN QUIROZ
Domicilio: Jr. Puno Nº 153 Sector Buenos Aires – Bagua Grande, Provincia de Utcubamba Departamento de Amazonas.
Celular: 988711608
I.- FECHA DE NACIMIENTO : 12-03-75
II.- NACIONALIDAD : Peruano
III.- DNI. : 33649046
IV.- RUC : 10336490460
V.- PERFIL PROFESIONAL :
Técnico Agropecuario con especialidad y experiencia en el manejo de cultivos de café, cacao y cítricos, especialista en manejo de viveros de frutales y forestales. Con destreza en realizar todo tipos de injertos en los diferentes cultivos de la zona, experiencia en realizar el acopio y el análisis físico del café pergamino, así como también en el acopio y proceso de benéfico del cacao en baba y control de calidad en el fermentado del grano, secado, seleccionado y almacenado
.
VIII.- ESTUDIOS REALIZADOS :
Educación Primaria : I.E. el progreso
Educación Secundaria : I.E “Julio Ponce Antúnez de Mayolo”
Educación Superior : “Instituto Superior Tecnológico Publico Utcubamba”
Especialidad : Diploma de egresado en Técnico Agropecuario
IX.- PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES:
1.-Practicas iniciales en manejo de Biohuertos en producción de hortalizas, con una duración de 300 horas. Cronológicas.
X.- EXPERIENCIA LABORAL :
1.- INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA:
Enero – Junio del 2000.
Viverista, en manejo del vivero forestal para la producción de plantones de forestales como son: eucaliptos, laurel, nim, algarrobo. Dichos plantones fueron entregados a las instituciones educativas de la zona de Bagua
2.-PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE MICROCUENCAS HIDROGRAFICAS - PRONAMACHS :
Setiembre – Diciembre del 2003.
Viverista en el manejo del vivero forestal, para la producción de plantones de algarrobos, eucaliptos, ciprés y otros. Dichos plantones fueron reparticos a los comités de CARITAS CHACHAPOYAS,
3.-PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE MICROCUENCAS HIDROGRAFICAS - PRONAMACHS :
Junio – Diciembre del 2004.
Viverista en el manejo del vivero forestal, para la producción de plantones de algarrobos, eucaliptos, ciprés y otros. Dichos plantones fueron reparticos a los comités de agricultores de la asociación de Quebrada Honda y de la micro cuenca de Cajaruro en la provincia de Utcubamaba.
4.- CENTRAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE AMAZONAS – CEPROAA : Noviembre 2006 – Abril 2009.
-Viverista para la producción de plantones injertados
...