El Derecho Civil
Enviado por caym_91 • 24 de Septiembre de 2014 • 218 Palabras (1 Páginas) • 169 Visitas
La citación para sentencia es el acto procesal en virtud del cual el juzgador, una
vez formulados los alegatos o concluida la oportunidad procesal para hacerlo, da
por terminada la actividad de las partes en el juicio y les comunica que procederá
a dictar sentencia.
Las sentencias interlocutorias deben dictarse y mandarse notificar por publicación
en el Boletín Judicial, dentro de los ocho días siguientes a aquél en que se hubiere
citado para dictarse. Las sentencias definitivas deben dictarse y mandarse notificar
por publicación en el Boletín Judicial, dentro de los quince días siguientes a aquél
en que se hubiera hecho citación para sentencia. Sólo cuando hubiere necesidad
de que el tribunal examine documentos voluminosos, al resolver en sentencia
definitiva, podrá disfrutar de un término ampliado de ocho días más para los dos
fines ordenados anteriormente.
Tratándose de sentencias de segunda instancia de pronunciamiento colegiado, el
Ponente contará con un máximo de quince días para elaborar el proyecto y los
demás magistrados con un máximo de cinco días cada uno para emitir su voto. En
el caso que se tengan que analizar documentos voluminosos, el plazo para el
Ponente se ampliará en ocho días más para tal fin. En apelaciones de autos,
interlocutorias y dictado de cualquier otra resolución de pronunciamiento unitario,
el plazo será de diez días.15
...