El Edificio "Radiolandia" fue fundado por uno de los pioneros de la radio
Enviado por yanelitavb • 1 de Marzo de 2018 • Informe • 864 Palabras (4 Páginas) • 596 Visitas
El Edificio "Radiolandia" fue fundado por uno de los pioneros de la radio, Don José Higuera Miranda, en septiembre del año 1951. Se encuentra ubicado en la avenida Santa Rita de Maracaibo y fue construido para la emisora Radio Popular 700 AM, 14 años después de la fundación de ésta, convirtiéndose así, en la primera emisora zuliana con una sede especialmente diseñada para la radiodifusión
Después de la muerte de Don José Higuera Miranda, sus tres hijos Nancy, Alejandro y Allegra Higuera Cárdenas continuaron incursionando en este medio.
Aparte de la dotación de estudios propios de cada emisora, dispone de una fonoplatea en donde se llevaron a cabo muchos eventos en vivo con ciertas estructuras que permitían la insonorización al talento tanto de la región como el nacional transmitiéndolo directamente a las estaciones radiales. Es el único estudio en Venezuela que aún está funcionando y es bautizado por José Higuera Miranda como la “fonoplatea de los éxitos”, escenario de los artistas más brillantes de la época de oro de la Radio, tales como, el primer tenor de Venezuela Alfredo sadel y muchas agrupaciones regionales.
Se diseñó un edificio especialmente adaptado para la radio que vinculaba a distintas emisoras como lo son radio popular, radio reloj y sabor 106.5. El edificio lo maneja actualmente la fundación José Higuera miranda, llamado así por el esfuerzo de Don José higuera Miranda
El concepto de la organización José higuera miranda cubría legalmente todas las emisoras que poseían, como lo son: radio reloj 1300 AM, super 93.5 FM, sabor 106.5 FM, radio Popular y Col 105.1 manejadas por don José higuera miranda, sin embargo, por la muerte del mismo, se comienzan a realizar algunas condiciones sucesoras, los hijos son herederos y empiezan a manejarse independientemente porque la ley orgánica de telecomunicaciones exigía que solamente podías tener una emisora AM y una FM en una ciudad, por lo tanto si eran propietarios de 3 o cuatro emisoras buscaban la manera legal de manejarlas repartiéndose cada emisora a cada persona de la organización. Por ello solo operan en los espacios del edificio las emisoras Súper 93.5 FM, Radio Reloj 1300 AM y sabor 106.5 FM
Súper 93.5 FM: Transmite todo lo relacionado con la cultura, educación, entretenimiento e información a todos los oyentes que captan la señal
Radio reloj 1300 AM: vinculada con la iglesia pentecostal por una solución estratégica que permitiera mantenerla al aire por la situación económica del país por no poseer suficiente publicidad como la FM, donde una parte de las 24 horas es para la iglesia y otra parte es manejada por la producción
Sabor 106.5 FM: Nace el 21 de agosto de 1991 llamándose como rumba y para no crear confusión con otra emisora de la cadena “rumbos” cambiaron el nombre al actual. Es dirigida por Leopoldo Rincón.
...