El Islam Y Cristianismo
Enviado por cami2010 • 17 de Octubre de 2013 • 1.275 Palabras (6 Páginas) • 310 Visitas
El Nacimiento del Islam
En 570 d. C., nació Mahoma en La Meca. Y empezó a predicar una nueva religión que reconoció la existencia de un único dios: Ala.
En un principio, los habitantes de La Meca estuvieron en contra de la doctrina de Mahoma, el Islam. En el 622 lo obligaron a huir a la ciudad de Yatrib, a esta huida se le conoce como la Hégira, y con ella se inicio la era islámica. Poco después, Mahoma recluto un ejercito y conquisto La Meca (630 d.C) de allí abrazaron el islamismo.
Islam quiere decir en árabe “sumisión a Dios”, y sus seguidores se llaman musulmanes. El Coran es su libro sagrado, y en el se establecen los preceptos básicos de la religión: Limosna al hermano necesitado, oración cinco veces al día, Ayuno, Peregrinación al santuario de la Cava al menos una vez en la vida, Guerra santa contra el infiel para defender el Islam.
La Expansión del Islam
La expansión musulmana comenzó con Mahoma, pero las grandes conquistas se realizaron después de su muerte, cuando la dirección del Islam fue ejercida por los califas o sucesores del profeta, que se encargaron de crear un inmenso imperio que se extendió desde la península Ibérica hasta el valle del Indo y las fronteras de China.
El califa era el jefe supremo; concentraba en su persona el poder religioso, político y militar. Delegaba parte de su autoridad en un grupo de ministros, quienes recibían el nombre de visires. En los siglos VII y VIII, los musulmanes se apoderaron de inmensos territorios y formaron un imperio. La historia del Islam desde Mahoma hasta el siglo XII se dividió en tres periodos llamados califatos.
Califato ortodoxo o perfecto.
Fueron parientes o amigos de Mahoma. Los primeros califas lograron la unificación de la península de Arabia y la conquista de Siria, Mesopotámica, Persia y Egipto.
Califato omeya.
Pertenecieron a la dinastía de los omeyas, procedente de La Meca. Su capital fue Damasco. Conquistaron Marruecos y la península Ibérica; su expansión llego por el Este, hasta el rió Indo y el Turquestan, y por el Oeste hasta España. En Europa fueron frenados por los francos.
Califato abásida.
Una rebelión acabo con la dinastía omeya; casi todos fueron asesinados. El poder quedo en manos de la dinastía abàsida, quienes trasladaron la capital a Bagdad. El poder político paso a manos de los turcos, pueblo de origen mongol, que se convirtió al Islam.
La Cultura Islámica
Los árabes asimilaron la cultura de los distintos pueblos sometidos. Crearon una cultura propia, síntesis brillante de valores orientales. La obra mas importantes de los pensadores orientales y griegos se tradujeron al árabe. Apasionados por la alquimia, los científicos musulmanes descubrieron el alcohol, el oxido de potasio y el ácido sulfúrico, entre otros materiales. Los árabes impulsaron notablemente la medicina, lo mismo con la geografía y la astronomía. Aportaron a la matemática un sistema de numeración en el que se incluía el cero y el álgebra. Tuvo un gran desarrollo en la filosofía y difusión del pensamiento de Aristóteles, que fue el autor mas leído por los árabes. Su literatura fue brillante.
CONCLUSIÓN
Mahoma fue un profeta que luchó por imponer su religión y proclamó la guerra santa, la cual fue llevada a cabo luego de su muerte.
La religión Islámica sin duda fue muy importante en la Edad Media; a causa de ésta se llevaron a cabo batallas muy importantes como es la de Poitiers, la cual pone fin a las conquistas islámicas en Europa. Pero hace falta aclarar que las obras que se llevaron a cabo no fueron solo por obra de los árabes de sangre sino que fueron ayudados por lo convertidos. Un gran número de personajes importantes como sabios, intelectuales, arquitectos etc., fueron persas, griegos o españoles convertidos.
Cristianismo
El Cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico y
...