El Mundo Es Plano
Enviado por EYBA19 • 7 de Febrero de 2014 • 1.204 Palabras (5 Páginas) • 411 Visitas
Fieman considera que la noción de “mundo plano” proporciona un marco,
Quizás conceptual, para entender de una mejor manera las noticias matutinas y para
Explicar lo que ha venido ocurriendo en el mundo hoy en día. Tanto es así que el libro
Incluye el subtítulo Una breve historia del siglo veintiuno. La tecnología moderna,
Constituida por los satélites, computadoras, correos electrónicos, redes internacionales,
Cables submarinos de redes ópticas, sistemas de tele conferencias y nuevo software
Dinámico, está haciendo posible en estos momentos que más y más gente, como nunca
Antes, pueda colaborar y competir en tiempo real con más y más gente.
Incontrovertiblemente que todos los países que lo ejercen se benefician, entonces ahora
Habría que preguntarse si esas mismas bondades serían extensivas al libre intercambio
En el mercado de factores. A simple vista parece que no, pues en el mercado de factores
Habría ganadores y perdedores: Estados Unidos perdería y la India ganaría.
Obviamente, la interpretación del planeta como un mundo plano depende de la
Concepción que se tenga sobre el libre comercio. Es esta concepción la que problematiza
La práctica de la deslocalización laboral. Para defenderla o atacarla, primero habría que
Evaluar si la concepción clásica del libre comercio está intacta, si hay que defender una
Versión más matizada, o si ya llegó la hora de renunciar completamente a ella.
Si las ventajas del libre comercio están intactas, entonces los defensores de la
Deslocalización laboral tendrían la razón en promoverla. Pero si hay estadounidenses
Que están perdiendo sus empleos por la competencia laboral internacional, entonces
Habría que defender algún tipo de libre comercio mitigado. Si Estados Unidos se está
Convirtiendo en un “perdedor” del libre comercio, entonces habría que regresar a un
Proteccionismo atenuado.
Estas dos opciones también afectan teóricamente la reputación teórica del
Teorema de las ventajas comparativas. En el primer caso, la deslocalización laboral, y la
Pérdida de empleo estadounidense, aun cuando son dolorosos, deberían ser
Considerados como un “simple” precio que habría que pagar en aras de las ventajas del
Libre comercio, el cual habría que seguir defendiendo a ultranza. Dice Friedman: “Yo no
Quisiera que ningún estadounidense perdiera su empleo ante la competencia extranjera
O ante la innovación tecnológica. Seguramente, yo tampoco quisiera perder el mío.
Cuando usted pierde su trabajo, la tasa de desempleo no es 5,2 por ciento; es 100 por
Ciento”1
En el segundo caso, se clamaría por cierto proteccionismo en el mercado laboral,
Con lo cual se iniciaría un libre comercio dual: totalmente libre en el mercado de bienes
Y servicios, pero mitigado y protegido en el mercado del factor trabajo. En este último
Caso, habría que interpretar teóricamente las deslocalizaciones laborales como
“evidencia” de que el teorema de las ventajas comparativas ya caducó y que ya no es
Valida hoy en día.
1 “I don´t want to see any American lose his or her job to foreign competition or to
technological innovation. I sure wouldn´t want to lose mine. When you lose your job,
the unemployment rate is not 5,2 percent; it´s 100 percent.”6
En la deslocalización laboral, lo que primero avizora el trabajador cuyo empleo
Fue “exportado”, el político que comienza a defender a ese trabajador, y el periodista
Que informa y reclama tanta injusticia, es la concepción de que la globalización y el libre
Comercio ya han comenzado a afectar a los estadounidenses y que ya es hora de mitigar
Los libres desplazamientos. El regreso a un ataque frontal al libre cambio, no está en el
Centro de la discusión actual. El debate actual se centra, en fin de cuentas, en asumir
Posiciones alrededor de un dilema: defensa radical del libre comercio, incluyendo libre
Comercio de factores, o, por el contrario, un llamado a un libre comercio mucho más
Mitigado, que estaría justificado por la pérdida empleos estadounidenses.
En este ensayo únicamente nos concentraremos en examinar las consecuencias
Del aplanamiento del mundo para los Estados Unidos en relación con un tema muy
...