El Ser En La Edad Antigua Y Media
Enviado por josecelestino • 24 de Octubre de 2012 • 15.851 Palabras (64 Páginas) • 1.569 Visitas
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
BÁSICAS, LABORALES Y CIUDADANAS.
¿Cómo formular estándares, logros
e indicadores de desempeño?
(Capítulos I y VI del libro)
Alexander Luis Ortiz Ocaña1; Ph. D. en Educación.
2010
1 Alexander Ortiz Ocaña. Ph. D. en Educación (Doctor en Ciencias Pedagógicas), Universidad Pedagógica de Holguín, Cuba. Doctor Honoris
Causa en Iberoamérica, Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE), Lima, Perú. Magíster en Gestión Educativa en
Iberoamérica, CIHCE, Lima, Perú. Magíster en Pedagogía Profesional, Universidad Pedagógica y Tecnológica de la Habana. Experto en
Afectividad, Formación por Competencias, Creatividad, Lúdica y Pedagogía Problémica. Contador Público. Licenciado en Educación. Ha
publicado más de 20 libros sobre currículo, evaluación, creatividad, pedagogía del amor, didáctica problematizadora, lúdica, estrategias
pedagógicas, dinámicas de grupo, educación de la felicidad, éxito, modelos pedagógicos, docencia universitaria, inteligencia emocional,
autoayuda, crecimiento personal, desarrollo humano y espiritualidad. Ha participado en múltiples congresos de educación a nivel nacional e
internacional, especialmente en la III Cumbre Iberoamericana de Educación; Panamá 2007. Recibió el premio a la excelencia educativa 2007
y 2008 otorgado por el CIHCE. Mejor pedagogo novel de Cuba en el año 2002. Director del Centro de Investigaciones Educativas
(CEINVED) y editor de la Revista Praxis, de la Universidad del Magdalena, Colombia. Director de los grupos de investigación Didáctica y
Pedagogía de la Educación Superior (GIDIPES) y Desarrollo y Evaluación de Competencias (GIDECOM), ambos con categoría A-1 en
Colciencias y avalados por la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) y por la Universidad del Magdalena.
Alexanderortiz2009@gmail.com
Dr. Alexander Luis Ortiz Ocaña Desarrollo de Competencias
2
ÍDICE
ITRODUCCIÓ....................................................................
CAPÍTULO I: CARACTERIZACIÓ PSICOPEDAGÓGICA DE LAS
COMPETECIAS Y HABILIDADES………………..
1.1-Definición del término Competencia y su relación con las habilidades…..
1.2-Presupuestos epistemológicos que permiten concebir la formación de las
habilidades desde el aula de clases………………………
1.3-Reflexiones gnoseológicas acerca del término Habilidad y del proceso de su
formación desde el aula de clases………………..
1.4-Clasificación de las habilidades…………………
1.5-Estructura didáctica de la habilidad……………….
1.6-Significación metodológica de las habilidades para el desempeño ciudadano
del estudiante…………………………..
CAPÍTULO II: REQUERIMIETOS METODOLÓGICOS PARA MODELAR
EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS HABILIDADES Y
COMPETECIAS………………………………
2.1-Tareas científicas para un sistema de requerimientos metodológicos……….
2.2-Profesionalización del proceso de formación de las habilidades…………
2.3-Perfeccionamiento de los programas desde la lógica de actuación que
precisa la habilidad generalizadora de los mismos.
2.4-Orientación del proceso de formación de las habilidades con arreglo a la
lógica y dinámica que precisa la solución de los problemas de la vida y la
sociedad………………………………………………………
2.5-Aseguramiento de la calidad del proceso de formación de las habilidades y
competencias………………………………….
2.6-Perfeccionamiento didáctico de las etapas de orientación, ejecución y
control del proceso de formación de las habilidades y competencias….
2.7-Integración de los contenidos del plan de estudios a partir de las exigencias
que establecen los modelos funcionales y desplegados de las habilidades y
Dr. Alexander Luis Ortiz Ocaña Desarrollo de Competencias
3
competencias…………………………………………………
2.8-Utilización de las potencialidades educativas que se generan en el proceso
de formación de las habilidades y competencias…………………..
2.9-Consideración de la relación existente entre lo afectivo - motivacional y lo
cognitivo - instrumental de la personalidad para formar las habilidades y
competencias……………………………………………..
2.10-Facilitación de una adecuada comunicación entre los sujetos que se
implican en el proceso de formación de las habilidades y competencias…
2.11-Determinación del nivel de formación de las habilidades y competencias a
partir de criterios de desempeño………………………………
CAPÍTULO III: MODELO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LAS
HABILIDADES Y COMPETECIAS……………..
3.1-Modelación sistémica y dialéctica del proceso de formación de habilidades
y competencias…………………………
3.2-Relaciones esenciales que caracterizan al modelo didáctico de formación de
las habilidades y competencias…………………..
3.2.1-Caracterización - Profesionalización - Integración……..
3.2.2-Fundamentalización - Perfeccionamiento - Aseguramiento….
3.2.3-Diagnóstico - Conformación grupal - Problematización…..
3.2.4-Comprensión - Implicación investigativa - Modelación…
3.2.5-Validación - Balance productivo - Regulación………..
3.2.6-Evaluación - Valoración del desempeño - Transferencia….
CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS
HABILIDADES Y COMPETECIAS DESDE EL SALÓ
DE CLASES…………………………………………
4.1-Papel del trabajo independiente de los estudiantes en la apropiación de los
conocimientos del área…………………………………………………
4.2-Relación de los conocimientos y las habilidades con el contenido del
área…………………..
4.3-Relación de los logros curriculares con los conocimientos y las
Dr. Alexander Luis Ortiz Ocaña Desarrollo de Competencias
4
habilidades…………………………….
4.4-La tarea docente y su relación con el desarrollo de habilidades………..
4.5-Relación de la tarea con las competencias básicas del área………..
4.6-Tipos de tareas docentes para desarrollar la independencia
...