El Zulia Y La Cañada
Enviado por yenycaro • 8 de Febrero de 2015 • 703 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
Origen del zulia.
La historia del estado Zulia se remonta al 22 de agosto de 1499 con el descubrimiento delGolfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo por Alonso de Ojeda, cuando dos días después la expedición se adentró en la laguna que los nativos llamaban Coquivacoa y Ojeda llamó San Bartolomé.
En junio de 1501, se nombra a Ojeda gobernador de la Provincia de Coquivacoa y en 1502éste funda una fortaleza cerca de Castilletes, que fue ocupada hasta septiembre de ese mismo año. El 8 de septiembre de 1529, Ojeda fundó la Villa de Maracaibo, pero por el mal trato a las tribus y la reacción agresiva de éstas, el Rey ordenó en 1534 el despoblamiento de la ciudad. En 1569, el poblado fue fundado de nuevo por Alonso Pacheco como Ciudad Rodrigo, pero por la oposición de los indios, Pacheco se marchó en 1573.
Pedro Maldonado fue enviado por el gobernador a repoblar el sitio con treinta y cinco colonos, quien lo hace definitivamente en 1574 como Nueva Zamora del Lago de Maracaibo, que con el tiempo se llegó a conocer como Maracaibo.
Porque se llama zulia:
Fue designado con el Nombre de Zulia a partir del 24 de Julio de 1.824 en honor al Río Zulia, corriente de agua que nace en la serranía de Santurban al sur del Departamento del Norte de Santander en Colombia al oeste de la población de Encontrados. En su recorrido por el territorio colombiano este recibe los nombres de La Plata y Zulasquilla.
Zulia es una voz indigna de origen Chibcha con la que se denomina a una planta exótica conocida con el nombre de palomita (Lobelia erinus) que es cultivada en jardines tanto enColombia como en el occidente del país, por sus bellas flores azules.
La Cañada de Urdaneta. Origen de su nombre:
El nombre de La Cañada de Urdaneta, proviene desde el año 1742, cuando Don Francisco Miguel Collado, Teniente Coronel de los Reales y Gobernador de la Provincia de Maracaibo ordenó la construcción de un camino que partiendo de la hoy conocida ciudad de Maracaibo, se adentrara hacia el sur, hacia sabanas y montes, para el levante de ganado vacuno y cabrio. Según el diccionario de la Lengua Castellana, “Cañada” es una vía para movilizar ganado con no menos de noventa varas de ancho.
La Cañada de Urdaneta es un municipio, ubicado en el Estado Zulia, Venezuela, en la costa oeste del Lago de Maracaiboforma parte del Área metropolitana de Maracaibo. Cuenta con una superficie aproximada de 2.040 km². Tiene una población para 2011 de 82.210 habitantes. La capital del municipio es Concepción.
Consta de cinco parroquias: Concepción, Andrés Bello, Chiquinquirá, El Carmelo y Potreritos.
Las especies animales del municipio están identificadas principalmente por la iguana la cual se ha constituido en el animal característico y emblemático del cañadero.
La Cañada de Urdaneta está conformada por especies espinosas como: Cujíes, Dividives, Cardonales,
...