El derecho de los aztecas
Enviado por ricardoapan • 29 de Septiembre de 2015 • Tarea • 597 Palabras (3 Páginas) • 79 Visitas
Fuentes
esclavitud
Por deudas Pena
Venta[pic 1][pic 2]
Por miseria
Por castigo (hijo incorregible).
Por condena
Para sacrificio (esclavo indócil y vicioso)
El que impedía a escaparse al esclavo
Esclavitud al servicio de personas
Liberación de la esclavitud
(Los hijos de los esclavos nacían libres)
Por compensación por la pérdida de la esclava, especialmente en el caso de que muriera del parto
Por asilo: el esclavo de collera se libraba logrando entrar en el palacio real Por traspasar las barreras y poner su pie en excremento humano.[pic 3]
Dando un substituto
El esclavo por deudas podía rescatarse con el pago de ellas.
El ladrón esclavizado, siempre que pagara la suma robada
Por contraer matrimonio con el amo o con el ama se hacía libre el esclavo.
Lugares de[pic 4]
venta
Azcapotzalco
Izhuacán[pic 5]
Gemelos[pic 6][pic 7]
En caso de gemelos, a menudo uno de ellos era muerto porque se creía que de otro modo el padre o la madre desaparecerían.
PERSONAS[pic 8]
Personas
contrahechas
Las personas contrahechas gozaban de cierto carácter sagrado: podían ser sacrificadas en tiempo de hambre y malas cosechas, y también podían serlo con ocasión de la muerte del rey o de los grandes.
La una tenía lugar inmediatamente después del nacimiento y la otra en los cuatro días siguientes o un poco más tarde en un día propicio.[pic 9]
Consagración del
recién nacido
Las dos del agua _
En la segunda consagración del agua se hacía la imposición del nombre. Uno o varios meses después se hacía la presentación al templo, en donde era dado un segundo nombre.
Castigos[pic 10][pic 11]
En la familia[pic 12][pic 13]
Educación
Los nobles[pic 14][pic 15]
[pic 16]
Los comerciantes[pic 17][pic 18]
Hijas[pic 19][pic 20]
...