El discurso
Enviado por josefariasss • 28 de Abril de 2015 • Informe • 352 Palabras (2 Páginas) • 146 Visitas
El discurso es una opinión propia sobre algún tema que hayamos escuchado,visto, leído o un tema propio y deseemos expresarlo en forma oral ante unpúblico, con el fin de que este nos crea, se convenza y se involucre en el tematotalmente, el discurso aunque sea una expresión oral, debe ser hecho enforma escrita por posibles olvidos o complicaciones del tema.El discurso, para cumplir su función debe contener:
y
Un tema:
Debe ser completamente claro, manejar un lenguaje familiar hacia el publico al que nos dirijamos, debe contener no solo una oratoria,sino también dramatismo, personificaciones« y otros factores que elorador desee involucrar.
y
Un orador:
Debe tener claro hacia donde quiere dirigir su tema, tener una voz adecuada y una buena pronunciación, presentación personalacorde con el evento y otros aspectos que se van haciendo claros y vanmarcando en el momento del discurso.
y
Un auditorio:
Debe ser un espacio suficientemente amplio para albergar al personal que desee participar en la presentación; Dependiendo de laamplitud del sitio, deberá determinarse que el orador pueda ser escuchado por todos , y de no ser así, buscar mecanismos para que sudiscurso sea escuchado claramente (micrófonos).; Debe ser un auditorioadecuado físicamente para la ocasión, es decir, que no hayandistracciones adicionales.
y
Una intención:
L
a cual además de ser trasmitida al publico lo debeintentar convencer.
y
M
edición del tiempo:
Este punto lo establece el orador, el cual debetener claro el tiempo que le lleva su discurso, acorde con el planificadocon el evento; por lo que no es recomendable excederse, pero tampocodisminuirlo.
Existen ciertos interrogantes a tener en cuenta a la hora de enfrentarnos aun discurso como lo son:
¿Es
tá bien memorizar un di
s
cur
s
o?
S
e tiene un lenguaje fijo, pero no propio, y el tema se maneja al piede la letra sin interrupciones; aunque se puede llegar a ser incoherente por algún olvido que tengamos respecto al tema, noslleva al uso de muletillas como: aa, eeee etc; que nos quitaelegancia.
¿
Es
tá bien querer improvi
s
ar un di
s
cur
s
o?
Es adecuado cuando somos conscientes de que somos conocedorestotales del tema a trabajar, pero puede ocurrirnos que en unmomento cualquiera podamos quedarnos en ceros, o repitamosideas y pensamientos una y otra vez
...