Elementos Cosmogonicos
Enviado por mariele • 12 de Octubre de 2011 • 546 Palabras (3 Páginas) • 932 Visitas
Historia / Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos
Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos
Documentos de Investigación: Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos.
Enviado por: Albert 25 marzo 2011
Tags:
Palabras: 3697 | Páginas: 15
Views: 4419
Imprimir Documento Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...
orales entre un ser y su medio ambiental ha sido objeto de diversos estudios empíricos, realizados tanto en animales como en el hombre. Midiendo los progresos conseguidos en cierto tiempo se obtienen las curvas de aprendizaje, que muestran la importancia de la repetición de algunas predisposiciones fisiológicas, de «los ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran también la última relación del aprendizaje con los reflejos condicionados
CARACTERIZACIÓN DEL APRENDIZAJE HUMANO
La naturaleza del aprendizaje
• El aprendizaje es un proceso de carácter dialéctico
La comprensión del aprendizaje desde esta perspectiva implica rescatar su naturaleza integral y contradictoria, nunca lineal, abordándolo como un proceso psicológico de cambio y transformación en la psiquis y la conducta del individuo, que transcurre gradual y progresivamente, a través de diferentes etapas y momentos vinculados entre sí de forma dinámica, y donde los diversos componentes funcionan en un sistema indisoluble, de modo que las partes son interdependientes y dependen al mismo tiempo de la totalidad.
Sin lugar a dudas, el proceso será más o menos complejo en función de los contenidos a aprender y de los mecanismos internos que los/las aprendices que han de movilizar para alcanzar los resultados esperados. Así, aprender a montar bicicleta puede requerir de unas pocas sesiones de práctica, al igual que la memorización de una poesía, de fechas históricas o de un listado de los presidentes del país en el período neocolonial.
En tanto, el aprendizaje de un conceptocientífico exige desencadenar mecanismos cualitativamente diferentes que van más allá de la asociación psicomotora o verbal. Implica, de hecho un proceso de comprensión gradual donde el sujeto debe establecer explícita
...