En que se diferencian los estilos de liderazgo de Bill Gates y Steve Jobs?
Enviado por zindirella • 28 de Mayo de 2014 • Práctica o problema • 319 Palabras (2 Páginas) • 3.664 Visitas
1.¿En que se diferencian los estilos de liderazgo de Bill Gates y Steve Jobs?
Bill Gates es un líder democrático o participativo, ya es un líder autocrático en el sentido de estilos de liderazgo según la autoridad que consulta a los subordinados sobre cumplimiento, el comportamiento dogmático en acciones y decisiones propuestas y alienta positivo y dirige por la habilidad de su participación y asi retener u otorgar recompensas o castigos .
Steven Jobs se preocupa por la gente y toma compromiso, se preocupa por la producción, puesto que el cumplimiento de metas, manteniendo la actitud de un supervisor buscando la dimensión de rejilla autoestima en los trabajadores y calidad del servicio, eficiencia en el aprovisionando buenas condiciones de trabajo y volumen de producción en el trabajo como también las relaciones
2. Compare y contraste las prácticas gerenciales de Gates y Jobs?
Bill Gates (Microsoft) Steve Jobs (Apple Computer)
*Su entusiasmo, visión y trabajo duro eran la fuerza impulsora detrás.
*Otro visionario del crecimiento de la compañía. Pero reconoció la necesidad de ayuda
profesional.
*Expertos en hardware y empezaron con la visión de una computadora
Gates llamó Ballmer asesor y caja de resonancia se ha convertido en personal de precio accesible y fácil de utilizar. Un activo indispensable para Gates y Microsoft. También contrato a Jon Shriley quien trajo orden a Microsoft y delegó la estructura de la organización, le gusta abrir brechas y es un creador.
Organización.
*Exigente con sus empleados y reconoció su rol de ser visionario de la compañía.
3-¿Qué le parece el futuro para Microsoft y Apple Computer?
A lo que respecta de nuestra opinión ambas compañías a lo largo de su trayecto permanecerán compitiendo y creciendo exitosamente ambas.
Gracias a Larry Allison que atribuyo la habilidad de Jobs, que vendió la mayor parte de las acciones quedándole una, esto lo hace obviamente dueño del producto e ideólogo detrás de esa compañía.
...