Enciclopedia
Enviado por AuroraAlva • 17 de Diciembre de 2013 • 493 Palabras (2 Páginas) • 330 Visitas
Historia.
Orígenes.
Una de las primeras obras enciclopédicas que han sobrevivido a los tiempos modernos es la Naturalis Historia de Plinio el Viejo, escritor romano del siglo I d.C. Él compiló una obra de 37 capítulos que abarcan la historia natural del arte y la arquitectura, la medicina, la geografía, la geología y todos los aspectos del mundo que le rodea. Declaró en el prólogo que había compilado 20 mil hechos a partir de 2000 diversas obras de 200 autores, y agregó que otros muchos de su propia experiencia. El trabajo fue publicado alrededor de 77 a 79 d.C., a pesar de que probablemente nunca terminó el trabajo de pruebas antes de su muerte en la erupción del Vesubio en 79 d.C.
Edad medieval & desarrollo.
Años después se crearon otras obras que eran recopilaciones o epítomes (resúmenes) de conocimientos generales. Uno de los repertorios más tempranos, conocidos y famosos, destinado a salvar los conocimientos esenciales de la cultura grecolatina clásica, es el titulado Etimologías compuesto por el escritor visigodo San Isidoro y redactado entre 627-630;6 Luego se escribieron, entre otros, los siguientes:
990 aprox. Suda de Suidas.
c. 1180 Hortus deliciarum, de Herrada de Landsberg.
12?? (siglo XIII). Speculum Majus de Vincent de Beauvais.
1260-1267. Los Libros del Tesoro de Brunetto Latini.
1403-1407. Yongle Dadian (永樂大典) (durante la Dinastía Ming).
1503. Margarita Philosophica de Gregor Reisch.
1559. Encyclopaedia seu orbis disciplinarum tam sacrarum quam prophanarum epistemon de Paul Scalich.
1620. Instauratio Magna (no terminado) y Novum Organum de Francis Bacon.
1630. Encyclopaedia Cursus Philosophici de Johann Heinrich Alsted.
Edad contemporánea.
1704-1771. Dictionnaire universel, más conocido como Diccionario de Trévoux, elaborado por jesuitas franceses.
1704. Lexicon technicum de John Harris.
1726. Gujin tushu jicheng (古今圖書集成) - dirigida por Chen Menglei (陳夢雷) y más tarde por Jiang Tingxi (蔣廷錫) (Dinastía Qing).
1728. Cyclopaedia de Ephraim Chambers.
1750. L'Encyclopédie de Denis Diderot.
1768-1771. Enciclopedia Británica, publicada originalmente por Adam y Charles Black.
1778-1792. Idea dell'Universo de Lorenzo Hervás y Panduro, 21 vols.
Después del desarrollo de la Revolución francesa, se publicaron estos libros:
1796-1808. Conversations-Lexikon mit vorzüglicher Rücksicht auf die gegenwärtigen Zeiten de Renatus Gotthelf Löbel y Christian Wilhelm Franke, publicada en Leipzig. Su segunda edición (1812-1819) es ya la Enciclopedia Brockhaus.
1847-1853. Encyclopédie
...