ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Engels: el proceso evolutivo de la persona


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  Resumen  •  271 Palabras (2 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 2

El texto se divide en cuatro partes, la descripción echa por el autor hace un recuento del proceso evolutivo del ser humano,

En la primera parte Engels describe la manera en la cual “Los monos antropomorfos se fueron acostumbrando a prescindir de las manos para caminar y empezaron a adoptar más una posición erecta. Fue el paso decisivo para el tránsito del mono al hombre.” Este es el punto de partida que adopta el autor, a partir de esta afirmación Engels pasa a evaluar la manera en la cual este simple hecho conlleva a la experiencia manual, le permite al hombre iniciarse en el trabajo.

En la segunda parte describe como la necesidad de comunicarse lleva al hombre a desarrollar sus órganos comunicativos, sin embargo no se profundizará este punto de la obra.

A continuación el autor expone la forma en la que el trabajo conlleva al desarrollo de los sentidos, esencialmente el tacto, en este fragmento el autor sustenta que es gracias a las necesidades y estímulos impuestos por el trabajo, el cerebro humano se desarrolla permitiéndole al hombre llegar a tener una capacidad de raciocinio.

Por último Engels afirma que la sociedad emana del trabajo, que el trabajo define nuestra estructura mental y social.

A partir de mi perspectiva personal, este ensayo de Engels describe de una manera precisa el desarrollo humano y la función que el trabajo ha tenido respecto a esto. El concepto de trabajo como medio para promover el potencial del hombre de una manera benéfica puede ser transportado a la modernidad, el trabajo aún debería ser un medio para que continúe el desarrollo humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com