Ensayo de la Temporada de zopilotes
Enviado por Yezzi MatiUu • 12 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 871 Palabras (4 Páginas) • 1.302 Visitas
[pic 1]
TEMPORADA DE ZOPILOTES ALEJANDRO HINOJOSA JUAREZ 07/11/2015 HISTORIA DEL DERECHO |
TEMPORADA DE ZOPILOTES
Temporada de zopilotes, es una historia escita por Paco Ignacio Taibo II, una historia sobre la decena trágica resumida en 32 capítulos. Aquí Taibo nos describe detallada y minuciosamente la situación de la ciudad de México en el año 1913 (Que de aquellos tiempos a la actualidad no hay mucha diferencia en la situación política, social y hasta moral de nuestro Gobierno), Bueno para ser mas especifico esta historia ocurrió en febrero de 1913, cuando la ciudad estaba en una muy fuerte tensión o como Taibo lo describe un hervidero reaccionario y porfirista.
Bueno En esta historia Taibo se centra principalmente en Francisco Ignacio Madero, personaje histórico nacido en Coahuila el 30 de octubre de 1873, que gobernó de 1912 hasta 1913. El señor Taibo describe a Madero como un hombre bondadoso, inocente, tenaz, pero eso no era suficiente porque aun así madero estaba en medio de muchos conflictos queriendo afrontarlos de la mejor manera. Y eso jamás le resulto ya que en aquella época, como en la actual, el poder, el gobierno y la política es algo peleado y ganado a favor de los propios intereses de unos pocos, dejando de lado el beneficio y los intereses de la sociedad.
También en el texto Paco Ignacio Taibo II hace la relación a una afirmación de un testigo, el cual afirma que en febrero de 1913 aparecieron quien sabe de dónde, miles de esas aves carroñeras que se alimentan de basura llamadas zopilotes. Al leer eso no le tome mucha relación a nada pero después de terminar el libro me di cuenta y le tome mas apreciación al porque el título del libro “Temporada de Zopilotes” y a mi parecer es una adecuada comparación ya que como los zopilotes, los políticos y personas del poder son entes carroñeros que solo esperan a ver en qué momento pueden apoderarse de toda la basura que tuvimos y lamentablemente seguimos teniendo en nuestro gobierno.
Conforme avanza la lectura nuestro escritor explica el inicio de la conspiración contra Madero, conspiración encabezada por este personaje de nombre Manuel Mondragón descrito como un hombre de familia virtuosa. Y el plan consistía en dar un golpe militar en la ciudad de México para sacar a otros dos zopilotes llamados por ellos dos grandes figuras de la reacción, los cuales dirigirían el ataque Bernardo Reyes y Félix Díaz este último a mi parecer su único merito era ser sobrino de profirió Díaz.
Y sucedió, inicio la conspiración y a su vez los ataques para liberar a los dos Zopilotes conspiracioncitas, avanza el relato y cada vez me decepcionó mas de darme cuenta que aunque han pasado tantos años seguimos estancados en la misma situación, corrupción, traiciones, pelea de intereses, manipulación de masas, pobreza de muchos y la riqueza, el poder en manos de pocos en manos de gente sucia, con falta de valores, unos verdaderos Zopilotes. Y es lamentable el ver que el mundo de la política siga siendo el mismo, que al parecer el paso de los años no pasa por el sistema. Que pasa y pasa el tiempo y los políticos extranjeros siguen sacándonos todo el jugo posible dejando a un lado, los políticos nos maquillan los robos como cambios y mejoras para el bien de la sociedad quitándonos lo que tenemos a base de engaños y traiciones disfrazadas con reformas o promesas falsas.
...