ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esclavos Africanos


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2012  •  516 Palabras (3 Páginas)  •  798 Visitas

Página 1 de 3

Esclavos Africanos

• Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos.

En América los colonizadores no encontraron gran fuerza en los indígenas para trabajar y recurrieron a la importación de esclavos africanos para mejorar la producción, apropiarse de las riquezas y obtener ventaja de la explotación económica en estas zonas.

Las naciones dedicadas al comercio de esclavos, son: España, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Noruega, Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia.

• En qué condiciones eran transportados los esclavos desde África hacia América.

Eran transportados tanto vía terrestre como marítima, pero cualquiera de las dos eran en deplorables condiciones; eran racionados de agua y alimento, los trataban a latigazos, les grababan con un hierro candente las iniciales del comprador en el pecho o en la espalda, cuando viajaban en barco por las noches permanecían encadenados y obvio por estas condiciones surgieron muchas enfermedades.

• Tres regiones de América donde se implantó la esclavitud de africanos, y tipo de actividades que realizaban, explicando cada una de ellas.

Estados Unidos: Se dedicaban al cultivo de algodón y tabaco, este sistema fue creado en el siglo XIX gracias a las enormes utilidades que producía el cultivo de algodón.

Brasil: Eran utilizados para extracción de oro, para la explotación de diamantes, en las minas se realizaba el proceso de lavado.

México: Explotaban minas de plata, producían azucares y también trabajaban como esclavos.

• Aspectos de la cultura de América en las que se puede encontrar la influencia de la cultura africana.

La música: Los ritmos e instrumentos africanos se mezclaron con los indígenas e hispanos para formar manifestaciones musicales sincréticas, este fenómeno es muy significativo, es el único caso en que una manifestación cultural de ancestro africano se convierte en símbolo nacional.

La religión: Se produjo desde la colonia hasta el presente una religión secreta que combina las creencias cristianas con las africanas y las indígenas, algunos ejemplos mas conocidos son: La santería, el candomble, el vudú y la macumba.

• ¿Qué opinas sobre el comercio de esclavos y explica por qué recibe el nombre de migración forzada?

Es algo que jamás debió ni debe de existir, el maltrato injustificado a un ser humano hasta que ya no puede más y muera, sin ninguna consideración simplemente con el objeto de forzarlo a trabajar en beneficio de quien lo esclaviza.

Recibe el nombre de migración forzada, porque son capturados y llevados a otro lugar para ser esclavizados.

• Elaboren sus conclusiones sobre el tema a partir de lo investigado, de su trabajo y de la información de las migraciones estudiadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com