Escuela De Sistemas
Enviado por greenboard • 13 de Mayo de 2014 • 325 Palabras (2 Páginas) • 361 Visitas
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS
Representantes: Norbert Wiener, March y SimonMurdick. Joel Rossy West Churchman
Ludwig von Bertalanffy , Kenneth Boulding
*Se estructura en base a la consideración de que la administración debe considerarse como un sistema integral, en donde todas laspartes se asocian de tal manera que se conforma una unidad, en donde existe la coherencia.
*La aportación que hace, según la teoría, beneficia a las grandes corporaciones
*Tiene la desventaja de que hace a un lado al factor humano como parte importante de una empresa
Esta escuela considera un sistema como un conjunto formado por partes asociadas que forman una coherente totalidad o unidad caracterizada por la organización y la unión.
Escuela de administración de sistemas Según esta corriente los sistemas son el punto fundamental en el que se base la administración. El sistema es un conjunto formado por parte, de tal modo asociadas, que forman un todo coherente o unidad. En otras palabras, es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier organización. Este tipo de organización aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes operaciones, aunque es demasiado especialista y descuida el factor humano.
Desarrolla un marco sistemático para la descripción del mundo empírico que se ocupa de la administración: la empresa es un sistema hecho por el hombre.
La organización no se diseña de acuerdo con la tradicional división departamental por funciones de una empresa, si no con base en los requerimientos de los sistemas individuales.
…..................................................................................................................................................
La teoría de sistemas revolucionó los enfoques administrativos existentes. Estudia las organizaciones como sistemas sociales inmersos en otros sistemas que se interrelacionan y se afectan entre sí. Las organizaciones sociales no son islas. El origen de este enfoque se remonta a las concepciones aristotélicas de causa y efecto, y de que todo entero forma parte de otro mayor. La teoría moderna de sistemas se desarrolló
gracias a Ludwig von Bertalanffy, quien señaló que no existe elemento físico o químico independien- te; todos los elementos están integrados en unidades relativamente interdependientes.
...