Ex Historia
Enviado por susiq • 24 de Junio de 2014 • 327 Palabras (2 Páginas) • 570 Visitas
1. ¿Cuántos años duró la Guerra de Independencia?
a) 5 años. c) 15 años.
b) 11 años. d) 2 meses.
2. Son estados donde inició la Guerra de Independencia, excepto:
a) Guanajuato.
b) Querétaro.
c) Yucatán.
d) Michoacán.
3. Son características de la ilustración:
a) La existencia de varios dioses que iluminan.
b) Uso y difusión del conocimiento científico, la aplicación de la razón.
c) La presencia de la religión en todo lo que hacía el ser humano.
d) Los gastos públicos para modernizar la ciudad.
4. ¿Para qué se empezaron a reunir en Querétaro en 1810 Allende, Hidalgo, Aldama, Domínguez y Ortiz?
a) Para hacer un escrito a favor de la religión.
b) Para llenar unos papeles que les solicitaba el virrey.
c) Para hacer los cobros correspondientes de mes a los indígenas.
d) Para conspirar en contra el gobierno de la Nueva España.
5. ¿Qué sucedió cuando dicha reunión fue descubierta?
a) Fueron a visitar al Papa.
b) Tuvieron una cita con el virrey.
c) Allende y Aldama fueron a buscar a Hidalgo para adelantar la lucha.
d) Llevaron los papeles con el rey de España.
6. ¿Quiénes conformaban el movimiento de la lucha por la Independencia al lado de Don Miguel Hidalgo?
a) Soldados norteamericanos.
b) El pueblo español.
c) Obreros, campesinos, artesanos.
d) Franceses que estaban de visita en el país.
7. ¿Qué sucedió en 1811 cuando Allende, Aldama e Hidalgo fueron capturados?
a) Fueron encarcelados y más tarde lograron escapar.
b) Fueron fusilados y decapitados, después sus cabezas fueron colgadas en la Alhóndiga en Guanajuato.
c) Fueron llevados ante el virrey, el cual les perdonó la vida y los dejó en libertad.
d) Lograron al poco tiempo y regresaron para seguir la lucha.
8. ¿Quién continuó la lucha, después de Don Miguel Hidalgo?
a) Benito Juárez.
b) Miguel de la Madrid.
c) Agustín de Iturbide.
d) José María Morelos.
9. ¿De qué habla el documento Sentimientos de la Nación, escrito por Morelos?
a) De las costumbres de España y por qué debíamos pertenecer a ella.
b) De los reyes de España y sus hazañas.
c) De sus sentimientos de orgullo por América.
d) Decía que América debía ser libre e independiente de España.
10. ¿Cuándo terminó la guerra de Independencia?
a) En 1910. c) En 1810.
b) En 1821. d) En 1921.
...