Examen Bachillerato
Enviado por andres2293 • 22 de Julio de 2012 • 4.934 Palabras (20 Páginas) • 706 Visitas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD
Departamento de Pruebas Nacionales
PRUEBA DE BACHILLERATO – NOVIEMBRE - 2004
PRUEBA ESPECÍFICA DIURNA
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Fecha_________________
_____________ ___________ ____________
Primer Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
Nombre de la Institución
INFORMACIÓN GENERAL
- Para resolver la prueba, usted debe contar con un folleto que contiene 70 ítemes de selección, un bolígrafo de tinta negra o azul, corrector líquido blanco y una hoja para respuestas.
INSTRUCCIONES
1. Verifique que el folleto esté bien compaginado y que contenga los 70 ítemes de selección. En caso de encontrar alguna anomalía, notifíquela inmediatamente al delegado de aula; de lo contrario, el estudiante asume la responsabilidad sobre los problemas que se pudieran suscitar por esta causa.
2. Lea cuidadosamente cada ítem.
3. Si lo desea, puede usar el espacio al lado de cada ítem, para escribir cualquier anotación que le ayude a encontrar la respuesta. Sin embargo, lo que se califica son las respuestas seleccionadas y marcadas en la hoja para respuestas.
4. De las cuatro posibilidades de respuesta: A), B), C) y D), que presenta cada ítem, solamente una es correcta.
5. Una vez que haya revisado todas las opciones y esté seguro o segura de su elección, rellene completamente el círculo correspondiente, tal como se indica en el ejemplo.
6. Si necesita rectificar la respuesta, utilice corrector líquido blanco; rellene con bolígrafo de tinta negra o azul el círculo correspondiente a la nueva opción seleccionada. Anote en la parte destinada para observaciones de la hoja para respuestas: “La respuesta del ítem Nº ___ es la opción ____”. Debe firmar al final de todas las observaciones.
7. Ningún ítem debe aparecer sin respuesta o con más de una respuesta.
8. ESTAS INSTRUCCIONES NO DEBEN SER MODIFICADAS POR NINGÚN FUNCIONARIO QUE PARTICIPE EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PRUEBA.
SELECCIÓN ÚNICA
1) Lea el siguiente texto.
Las características descritas en el texto anterior identifican a la cordillera denominada
A) Alpes.
B) Andes.
C) Himalaya.
D) Rocallosas.
2) Lea los nombres de los siguientes paisajes geográficos de desierto.
¿Con cuáles números se identifican desiertos que se ubican en el continente africano?
A) 1 y 2
B) 2 y 3
C) 1 y 3
D) 3 y 4
3) Lea el siguiente esquema.
¿Cuál es el nombre del continente donde se ubica el Valle del Rhin que completa correctamente el título del esquema anterior?
A) Oceanía.
B) Europa.
C) África.
D) Asia.
4) Lea las siguientes características.
• Posee algunos minerales, como el cobre.
• Se desarrolla especialmente en la parte noroeste del territorio mexicano.
• En la vegetación destacan las cactáceas, las cuales proveen alimento a una diversidad de animales.
Las características anteriores corresponden al desierto denominado
A) Sonora.
B) Atacama.
C) Valle de la Muerte.
D) Gran Lago Salado.
5) Lea el siguiente esquema.
PAISAJES GEOGRÁFICOS
Continente Valles y llanuras
África __________________
América __________________
¿Cuáles son los nombres de valles y llanuras que en el orden respectivo, completan correctamente el esquema anterior?
A) Yang Tsé Kiang y Amazonas.
B) Volga y de la Plata.
C) Congo y Ganges.
D) Nilo y Misisipi.
6) Lea el siguiente texto.
En América, en los paisajes geográficos de __________________, es común el desarrollo de la ganadería extensiva, la cual aprovecha las características del relieve para desarrollar esta actividad, que demanda poca mano de obra y es de gran importancia económica para los países que la practican, aunque ello ha significado la sustitución del bosque por pastizales.
¿Cuál es el nombre del paisaje geográfico que completa correctamente el texto anterior?
A) llanura
B) meseta
C) desierto
D) zonas altas
7) Lea las siguientes características.
¿Con cuáles números se reconocen características que identifican a los paisajes geográficos de zonas altas?
A) 1 y 2
B) 1 y 4
C) 3 y 4
D) 2 y 3
8) Lea el siguiente texto.
La característica predominante de estos paisajes geográficos es la escasez de lluvias, lo que obliga a los habitantes a llevar una vida nómada, en busca de agua y alimento. Algunos de estos paisajes geográficos presentan formaciones de dunas arenosas o pedregosas y una vegetación de tipo espinoso.
En el texto anterior se describen características del paisaje geográfico de
A) llanura.
B) meseta.
C) desierto.
D) montaña.
9) Lea el siguiente esquema.
¿Cuál es la opción que completa correctamente el esquema anterior?
A) Utiliza embarcaciones de gran tonelaje donde se procesa el producto.
B) Se realiza en pequeñas embarcaciones cerca de la costa.
C) Requiere de la comercialización inmediata del producto.
...