FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA SOCIAL HUMANÍSTICA SOCIAL HUMANÍSTICA I
Enviado por Daniel Auditore • 8 de Agosto de 2017 • Tarea • 875 Palabras (4 Páginas) • 98 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA SOCIAL HUMANÍSTICA SOCIAL HUMANÍSTICA I
LIC. M.AEFRAÍN MORATALLA
Fecha entrega: 03 de Mayo 2017 Sección: __F-________
HOJA DE TRABAJO UNIDADES V y VI LECTURAS: LOS CAMINOS DE HIERRO, ANHELO DE LOS LIBERALES y ECONOMÍA ENCLAVE
Nombres y Apellidos: _Christian Daniel Mican Gomez_ Firma:_________________ Registro Académico: _201700767___ CUI.___2826150240101____ ______
INSTRUCCIONES: Luego de haber las lecturas sugeridas, (páginas 201-218), proceda a analizar y reflexionar los siguientes cuestionamientos. Trabajar individualmente. Utilice Hojas adicionales.
- Escriba la idea principal de los antecedentes de la Revolución industrial y cuál fue la principal consecuencia.
- Transición del viejo mundo a un mundo nuevo, más industrializado y mecanizado. Lograr el crecimiento comercial y obtener nuevos conocimientos.
- La consecuencia mayor fue que con el vapor se dio inicio a la invención de nuevas máquinas para hacer todo más fácil para la sociedad.
- Indique la decisión del Presidente Barrios, respecto a la Construcción del Ferrocarril del Norte en Guatemala, respecto a su financiamiento.
- El presidente Barrios decidió construir el ferrocarril con recursos nacionales, estableciendo así que cada guatemalteco que ganara por lo menos 8 pesos al mes debían comprar parte de las acciones a 40 pesos para poder así recaudar 12 millones de pesos que era lo estimado para dicha construcción.
- Elabore un esquema cronológico de la Construcción del Tren de Verapaz, desde 1965 a 1943.
- Indique los beneficios que obtiene Minor Keith a través de la “Concesión de Concesiones”.
- El usufructo por noventa y nueve años del ferrocarril de Puerto Barrios al Rancho.
- El usufructo por el mismo lapso de tiempo del muelle de Puerto Barrios.
- 1500 caballerías de tierra en la zona atlántica que se sumaron a las 1500 caballerías recibidas por Guillermo Nanne y traspasadas por éste a la UFCO.
- Treinta manzanas en Puerto Barrios para
- Faja de 100 pies de ancho a lo largo
- Exención del pago de impuestos por el banano exportado y por contribuciones nacionales y municipales.
- Uso gratuito de materiales de construcción y servicios de correo y telégrafo.
- Determine el motivo por el cual la International Railways of Central América (IRCA), cae en bancarrota, a partir de 1930.
El último año que IRCA reportó una ganancia fue en 1957. En 1959, la carretera al Atlántico desde la Ciudad de Guatemala hasta Puerto Barios fue inaugurada, lo que dio como resultado que los camiones obligaran al tren a reducir sus tarifmas, además de que perdió mucha clientela. Y en 1964, debido a un huracán y a enfermedades de los árboles, cerró su extensa operación en Tiquisate, dejando a la IRCA sin el 10% de sus ganancias. - Elabore un esquema cronológico de la historia del Ferrocarril desde 1904 hasta 1997.
1 | 1897 | 1908 | 1904 | 1912 | (1951-1954) |
Justo Rufino Barrios dejo la idea del Proyecto antes de morir | Reina Barrios organizó la Exposición Centroamericana principalmente para mostrar a potenciales inversionistas extranjeros la infraestructura ferroviaria de Guatemala, que -de haberse concluido- habría competido con un canal interoceánico que todavía no se había construido | el licenciado Manuel Estrada Cabrera otorgó la concesión de la construcción del ferrocarril a una empresa norteamericana, la cual lo concluyó | presidente Manuel Estrada Cabrera empezaron a ganar control de varios ramales de ferrocarril en Guatemala y en El Salvador, gracias a generosas concesiones de los presidentes de ambos países; en ese mismo año, se incorporó la compañía International Railways of Central American (IRCA) | describe la consolidación de los diferentes ramales como sigue: «El ferrocarril guatemalteco asumió el control de los los ramales Centra | Coronel Jacobo Arbenz Guzmán, el principal medio de transporte en Guatemala era el ferrocarril, el cual era administrado por (IRCA). |
...