FICHA DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO
Enviado por EXTREME SOUND • 27 de Febrero de 2022 • Trabajo • 686 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
FICHA DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO
24 de agosto de 2021
Profesor: Camilo Vizcaya R.
Datos generales del país | Capital | Pekín, China |
Jefe de Estado/Presidente | Xi Jimping | |
Población | 1.414.350.000 (2021) | |
Moneda | Renminbi | |
Idioma | Mandarín | |
Historia | Año de fundación / independencia del Estado: | Durante el año 1949 |
¿Qué causó el nacimiento / fundación del Estado? | Durante siglos, una sucesión de distintas dinastías gobernó China, luego de una prolongada guerra civil, el Partido Comunista Chino (PCCh), proclamó la independencia de China como una República Popular China en 1949. | |
¿El país ha estado involucrado en algún conflicto bélico internacional? |
| |
Geografía | Fronteras terrestres | Posee una frontera de 22.800 kilómetros. Por el este limita con Corea del Norte; por el norte con Mongolia, Kazajistán, Rusia y Kirguistán; por el oeste y sudoeste limita con Pakistán, Tadjikistán, India, Afganistán, Nepal y Bután y por el sur limita con Myanmar, Laos, Vietnam. |
Fronteras marítimas | Por el este y sudeste tiene “frontera” con Corea del Norte y del Sur, Japón, Malasia, Filipinas, Vietnam, Brunei. | |
Otros factores geográficos relevantes | Posee más de 50.000 ríos dentro de su territorio, tales como los más importantes, Yangtze, este tiene 6.397 kilómetros, el rio amarillo dicho rio tiene 5.464 kilómetros y el rio Amur, este tiene 4.370 kilómetros. Su superficie terrestre de 9.600.000 kilómetros cuadrados lo escala fona como el tercer país más grande del mundo. También comparte el monte Everest con Nepal. Además, tiene parte del océano pacifico, también tiene el desierto en Xinjiang es la más grande, con desiertos de arena y piedra, que suponen alrededor del 60% de la superficie del desierto de todo el país. | |
Análisis de geografía | China tiene el mayor poder marítimo en materia económica ya que posee 7 de los 10 puertos más importantes del mundo. | |
Política / Dinámicas de poder | Alianzas | China actualmente tiene una alianza formal con Corea del Norte ya que comparten un tratado de defensa mutua, la alianza de más relevancia es con Rusia ya que comparten la oposición de la expansión de la OTAN y de ideología cercana con sus exrepúblicas soviéticas y además cuenta con alianzas con países del continente africano como Marruecos hasta Sudáfrica, pasando por Sudán, Egipto, Madagascar y hasta las islas Seychelles, ya que decidió apostar por el desarrollo de dichos países, por ejemplo, invirtiendo en proyectos. |
Enemistades | Estados Unidos es un competidor directo en los ámbitos políticos y económicos, pero les interesa mantener una buena relación y ser socios comerciales prioritarios. Además, ambos quieren evitar un conflicto con armas nucleares. Aunque es bueno saber que tienen diferencias con ciertos temas como la censura y los derechos humanos en China. | |
Posicionamiento internacional | China hace parte de organizaciones de integración económica asiática como la APEC, la SAARC, el BIMSTEC y el Foro de las Islas del Pacífico | |
Cultura y religión | Religión | En China se profesan el catolicismo, el islam, protestantismo, taoísmo y chamanismo, sin embargo, el Falun Gong es prohibida y perseguida, aunque la religión principalmente profesada es el budismo. |
Cabe aclarar que en China la religión no juega un papel relevante en sus relaciones internacionales, sino que una política exterior independiente de paz, cuyo objetivo fundamental radica en la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común. ...Salvaguardar la diversidad del mundo y abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo. |
...