FONDO MODERADO
Enviado por arnadje • 23 de Enero de 2014 • Ensayo • 1.225 Palabras (5 Páginas) • 335 Visitas
RENTABILIDAD DE FONDOS
PENSIONES
FONDO MODERADO
Rentabilidades del fondo Moderado de Pensiones Obligatorias
Período de agosto 31 de 2011 a agosto 31 de 2013
Nombre del fondo Porcentaje (%)
Porvenir 6,17
Protección 6,25
Colfondos 6,41
Skandia 6,67
Horizonte 6,46
Mínimo Obligatorio 3,28
FONDO CONCERVADOR
Rentabilidades del fondo Conservador de Pensiones Obligatorias
Período de agosto 31 de 2011 a agosto 31 de 2013
Nombre del fondo Porcentaje (%)
Porvenir 5.87
Protección 5.51
Colfondos 6.08
Skandia 5.58
Horizonte 5.79
Mínimo Obligatorio 4.00
FONDO DE MAYOR RIESGO
Rentabilidades del fondo Mayor Riesgo de Pensiones Obligatorias
Período de agosto 31 de 2011 a agosto 31 de 2013
Nombre del fondo Porcentaje (%)
Porvenir 6,54
Protección 7.74
Colfondos 8.85
Skandia 6,04
Horizonte 9.28
Mínimo Obligatorio 2.36
RENTABILIDAD DE CESANTIAS
Rentabilidad de fondo de Cesantías // portafolio Corto plazo
Período de mayo 31 de 2013 a agosto 31 de 2013
Nombre del fondo Porcentaje (%)
Porvenir 2,36
Protección 2,30
Colfondos 2,36
Skandia 4,38
Horizonte 3,87
Rentabilidad Mínima Obligatoria 2,03
CIFRAS DEL FONDO
Valor de fondo y participación de mercado:
El siguiente gráfico indica el valor total de los recursos administrados en Porvenir Inversiones y su respectiva participación de mercado
Número de afiliados y participación de mercado
El siguiente gráfico indica el número de afiliados que tiene Porvenir Inversiones y su respectiva participación de mercado
Beneficios con Porvenir:
¿Por qué cotizar en un Fondo de Pensiones Obligatorias?
Cotizar a un Fondo de Pensiones Obligatorias le permite a todo trabajador construir un capital para financiar su pensión durante la vejez y además le permite estar protegido ante eventualidades como una invalidez o muerte prematura y le permite tener una óptima calidad de vida al momento de su retiro.
¿Qué beneficios trae cotizar a un Fondo de Pensiones Obligatorias?
- Los aportes realizados constituyen un capital que pertenece al trabajador.
- Esos aportes ganan rendimientos que hacen crecer el capital
- El trabajador construye su pensión con sus aportes y sus rendimientos
- Las personas que cotizan tienen derecho a un seguro de vida e invalidez.
¿Los aportes hechos por el trabajador y sus rendimientos le pertenecen a él?
- Cada peso que aporte un trabajador y los rendimientos que gane, siempre le pertenecerán a ese trabajador.
- En ningún caso, nadie distinto al trabajador, tendrá acceso al uso de esos recursos.
¿Es mejor aportar a un Fondo de Pensiones Obligatorias como Porvenir o al Régimen de Prima Media a través de COLPENSIONES?
No existe una sola respuesta a esta pregunta ya que son sistemas pensionales diferentes. Sin embargo, aportar a un Fondo de Pensiones Obligatorias como Porvenir, tiene implicaciones atractivas e importantes que vale la pena conocer:
¿Si fallezco o quedo inválido estoy protegido al igual que mi familia?: Un afiliado que fallece o queda inválido tiene derecho a una pensión siempre y cuando cumpla con el requisito de haber cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la ocurrencia del siniestro. El afiliado y/o su familia obtienen exactamente los mismos beneficios sin importar si están cotizando a un Fondo de Pensiones Obligatorias o al Régimen de Prima Media a través de Colpensiones.
¿La pensión es vitalicia tanto en los Fondo de Pensiones Obligatorias como en el Régimen de Prima Media a través de Colpensiones? Sí, en ambos casos la pensión es vitalicia.
¿Qué pasa si fallezco y no tengo cónyuge o hijos menores? Si el trabajador fallece y no tiene cónyuge o hijos menores, Colpensiones no reconocerá devolución del dinero aportado mientras que en el Fondo de Pensiones Obligatorias, todos los aportes y sus rendimientos son heredables por familiares hasta quinto grado de consanguinidad.
En cesantías
Ahorro del 4 x mil en retiros de tus cesantías
Si realizas un retiro de cesantías en Porvenir y tienes cuenta en el Banco de Bogotá o en el Banco de Occidente te puedes ahorrar el 4 x mil. Sólo es necesario que hagas la solicitud para que tu dinero sea abonado a alguna de las cuentas de estos bancos.
Porvenir Preferencial
Es un plan de beneficios con el cual todos nuestros afiliados junto a sus hijos, reciben descuentos en establecimientos comerciales y universidades
...