ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS”


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 3

“FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS”

• Menciona las siete provincias más importantes conquistadas por los romanos.

R: Sicilia, Cerdeña, Córcega, Ponto, Siria, Cirene y Bitinia.

• Indica a qué países corresponden esas provincias en la actualidad.

R: +Sicilia (Italia)

+Cerdeña (Italia)

+Córcega (Francia)

+Ponto (Turquía)

+Siria (Siria, Líbano, Israel y Turquía)

+Cirene (Libia)

+Bitinia (Turquía)

• ¿Cuál era la actitud de Roma (la metrópoli) frente a la cultura de los pueblos que colonizaba?

R: El intercambio económico, como la venta de aceite de oliva que provenía de África y se vendía a un alto precio en Roma o el estaño de Britania que se exportaba a todas partes, y el intelectual en donde los historiadores griegos y judíos escribieron las crónicas de los generales romanos.

3 • Tres regiones de América donde se implantó la esclavitud de africanos, y tipo de actividades que realizaban, explicando cada una de ellas.

Las principales regiones receptoras de esclavos africanos fueron Brasil (3 a 5 millones), México (2,5 millones) y el Caribe (más de 4,5 millones).

Las actividades que realizaban eran la explotación de minas que consistía en sacar de estas el mayor oro y plata posible; en la producción azucarera del Caribe, estos cultivos, no muy complejos.

4 • Aspectos de la cultura de América en las que se puede encontrar la influencia de la cultura africana.

Algunas de las cosas en las que influyo la cultura africana en la cultura de América fue por ejemplo: música, danza, el arte y la literatura.

+ Música.- La música afroamericana está arraigada en la música polirítmica de diferentes grupos étnicos de África. Los esclavos, promovían el uso de la música como forma de transmisión de la historia, como medio educativo, como vía para aliviar el sufrimiento y como forma para transmitir mensajes.

+ Danza.- La danza afroamericana encuentra sus raíces en las danzas de los cientos de grupos étnicos que formaban el colectivo de esclavos africanos llevados a Estados Unidos y América, así como influencias de fuentes europeas presentes en Estados Unidos. La danza en la tradición africana era parte tanto de la vida cotidiana como de ocasiones especiales.

+ Arte.- Desde su primer origen en las comunidades de esclavos hasta finales del siglo XX, el arte afroamericano ha hecho una contribución vital al arte de Estados Unidos. El arte tomó la forma de pequeños instrumentos de percusión, edredones, figuras de hierro y vasijas de cerámica en el sur de Estados Unidos. Estos artefactos guardan similitudes con objetos de artesanía comparables de África Occidental y Central.

+ Literatura.- La literatura afroamericana se basa en las tradiciones orales de los esclavos africanos llevados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com