ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Federalismo Y Centralismo


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

El federalismo responde, entre otras, a las siguientes tres necesidades:8

a) A la de organizar política y racionalmente grandes espacios geográficos, incorporando relaciones de paridad entre sus distintas unidades, y suprimiendo las relaciones de subordinación empleadas en los imperios y colonias de los siglos pasados.

b) A la de integrar unidades relativamente autónomas en una entidad superior, salvaguardando sus peculiaridades culturales propias.

c) A la necesidad de dividir el poder para salvaguardar la libertad.9 Tal como sucede con la división del ejercicio de los poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, también se puede hacer una división "territorial" del poder, que se implementa, como aquí se trata de explicar, a través de una partición funcional y competencial, que diferencia los ámbitos posibles de actuación de cada nivel de gobierno.10

Por el otro lado, el centralismo busca crear una unidad política, territorial y administrativa para poder concentrar el poder en un solo gobierno, éste tiene la cualidad de que las decisiones que toma son únicas y se realizan desde el centro. Este sistema surge de la necesidad de dar servicios que un Estado federado no puede, usualmente por falta de recursos ya que el gobierno central puede manejar su distribución como mejor le parezca o sea necesario en ese momento, hecho que no podría darse en el caso de una federación porque los recursos son distribuidos de igual manera a cada una de las regiones y esto no permite que se realicen inversiones especialmente para algún estado que por determinada razón necesite más recursos que otro.

Creo que si dentro del centralismo existiera algún mecanismo para que el gobierno pudiera estar más en contacto con toda la población, buscando las mejores opciones para su desarrollo, esta sería la mejor forma de gobernar porque existiría una igualdad de oportunidades para todos porque los recursos serían distribuidos de acuerdo a las necesidades de cada sector y debido a la unidad en el gobierno no existirían tantos conflictos de intereses. Esto tendría como consecuencia un país que caminaría al mismo ritmo, sin tener a unos cuantos deteniéndo a los demás.

DESVENTAJAS

Su gran desventaja, empero, radica en que la coordinación de diferentes ámbitosde gobierno así como la multiplicidad de jurisdicciones puede llevar a problemas de coordinación que le resten efectividad a la acción gubernamental. De alguna manera, la ventaja delfederalismo es representativa, su principal desventaja es organizacional en cuanto a la efectividad para realizar tareas conjuntas de gran envergadura.

Entre las desventajas del federalismose argumenta que puede establecer barreras innecesarias que dificultan la libre circulación de personas, bienes y servicios dentro del país y, además, supone la duplicidad de órganos yservicios, por lo que puede constituir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com