Filosofia
Enviado por numbcalep • 11 de Mayo de 2015 • 206 Palabras (1 Páginas) • 127 Visitas
1. Edad media: Se centra en Dios (la religión), y se divide en:
1.1. Patrística: Formación del pensamiento cristiano.
1.1.1. San Agustín
• Incorporo la filosofía de Platón y escribe “La ciudad de Dios”
• Dios ha creado al hombre y al universo a partir de la nada.
• Postula el libre albedrio (para contestar porque el hombre era malo).
• Lo único que vale es creer (fe).
1.2. Escolástica
1.2.1. Thomas de Aquino
• Utilizo algunas ideas de Aristóteles (materialista)
• Él es realista al negar que no solo debemos basarnos en la fe, sino también en la razón.
• Para él hay 2 verdades: de fe y de razón y ambas se complementan.
• Conciliador entre teología y filosofía.
• Propuso demostrar la existencia de Dios a través de 5 vías.
Aparecen los universales (concepto)
1.2.2. Guillermo de Ocan
• Lo auténtico es la fe
• Los universales son simple palabras
• Es nominalista por considerar que los conceptos son solo voces
2. Edad moderna
• La razón se libera de la religión o cobra autonomía.
• Cambia el concptp de ser humano
• Aparece el humanismo
2.1. Descartes, John Locke y Descartes: su preocupación es el conocimiento
• Descartes fundador del racionalismo, menciona que las ideas son innatas y postula la dudad metódica.
• John Locke fundador del empirismo filosófico es decir el conocimiento viene de la experiencia y las ideas innatas no existen, nosotros nacemos como una tabla rasa.
2.2.
3. Edad contemporánea
...