Finalidad plan de desarrollo del huila.
Enviado por Jhon Ospiina • 17 de Octubre de 2016 • Tarea • 346 Palabras (2 Páginas) • 120 Visitas
FINALIDAD DEL PLAN DE DESARROLLO 2016
El plan de desarrollo camino hacia la educación, busca crear nuevas estrategias para el desarrollo, crecimiento, mejoramiento y crear una alta competitividad en el desarrollo humano y promover el progreso social para el departamento.
Se distribuye en 5 escenarios esenciales que son:
SOCIAL:
Salud donde cuenta con asesoría, asistencia técnica y mejora en la prestación de servicios de la salud tanto ambiental como interpersonal.
Educativo donde cuenta con fundamentos, asistencia en la infraestructura, políticas y leyes en atención al derecho infantil y juvenil del departamento.
Sector etnias donde se desarrolla la igualdad en términos en general para las diferentes clases de grupos poblacionales
ECONOMICO:
Productividad – competitividad donde se observa, se analiza y se actualiza el desempeño económico del departamento
Ciencia y tecnología, nuevas estrategias, fortalecimiento e innovación de nuevas tecnologías donde se apuestan a propuestas productivas para el sector educativo y académico
Cultura y turismo, mejores oportunidades y beneficios a los pobladores y su sistema departamental cultural (música, bibliotecas públicas, espacios físicos para la práctica y el disfrute de los servicios culturales)
TERRITORIAL:
Ordenamiento territorial, organización territorial que generan entornos propicios a la competitividad y el desarrollo sostenible.
Medio ambiente y cambio climático, una oferta ambiental donde los recursos naturales (tierra, agua y bosques) se encuentren balanceados según las especificaciones de las regiones productoras que se desarrollan en el departamento.
Infraestructura, mejoramiento y eficiencia en la cobertura vial, energía y gas de la zona urbana
Sector vivienda, mejoramiento del sistema articulado que permite establecer oportunidad y confiabilidad en el déficit cuantitativo y cualitativo de la vivienda en el departamento.
RURAL Y PRODUCTIVO:
Coordinará la ejecución de la política sectorial en los procesos y cadenas productivas del sector agropecuario y rural donde se vela por el cumplimiento de las políticas para el desarrollo productivo del sector campesino.
GOBERNANZA:
Se hará un proceso planificador donde se destaque un desempeño integral y municipal.
Se fortalecerá las habilidades, destrezas valores y actitudes de los funcionarios para mejorar los niveles de competitividad laboral con el fin de incrementar la capacidad individual y colectiva para contribuir con la misión institucional.
...