Fracaso Educativo
Enviado por Yolanda94 • 17 de Noviembre de 2012 • 532 Palabras (3 Páginas) • 300 Visitas
Resumen:
En el siguiente ensayo se aborda el estudio de la política educativa que se vino desarrollando en México a partir del movimiento revolucionario de 1920, la obra educativa de José Vasconcelos hasta la actualidad. Por lo que se refiere a la educación, se creía que ésta sería la ruta idónea para lograr la unidad nacional. Joaquín Baranda, Justo Sierra y otros pedagogos, querían que la educación realmente respondiera a las necesidades del país, deseaban que ésta tuviera el carácter de popular y lograr a través de ella la integración nacional. Se toma en cuenta el punto de la actualidad que México ha hecho importantes inversiones en cuanto a la educacion a través de programas como becas que se otorgan a niños con alto rendimiento académico o a los beneficiados con el programa federal (Programa de Desarrollo Humano Oportunidades), que se otorga a familias de bajo recursos económicos y habitantes de zonas marginadas, pero los resultados no han sido los esperados para el gobierno federal ya que desde hace 40 años la educacion no ha cambiado de posición, al permanecer en el lugar 29 de 30 países tal como lo informo la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). También podemos denotar que en el siguiente ensayo influye mucho una Secretaria de Educación Pública (SEP) ya que la educación requería de una reforma constitucional.
Introducción.
Con Álvaro Obregón en la presidencia se iniciaron las reformas estructurales del
Gobierno revolucionario. José Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad
Nacional de México en 1920 y en octubre de ese mismo año publicó su Proyecto de Ley
Para la creación de la SEP con su respectiva reforma constitucional, con el fin de darle
Coherencia a la educación en sus distintos niveles.
“La nueva Secretaría sustituyó la vieja fórmula positivista de instrucción por el
Concepto de educación”, realzó el concepto revolucionario de “educar”, es decir,
Pretendió “moldear el alma del educando para desarrollar en él todas sus
Potencialidades”.
El Licenciado José Vasconcelos calderón quien se había revelado como uno de los mas firmes partidarios de dar a la educación carácter federal como rector de la universidad y titular del departamento universitario, inicio la formulación practica del proyecto, emprendiendo diversas medidas con el objeto de reunir a los distintos niveles educativos; después llevo a cabo su principal idea: que la nueva secretaria de educación tuviese una estructura departamental. Los tres departamentos fueron:
El departamento escolar en el cual se integraron todos los niveles educativos, desde el jardín de infancia, hasta la universidad.
El departamento de bibliotecas, con el objeto de garantizar materiales
...