Fraimar Rodriguez
Enviado por FRAIMARRODRIGUEZ • 10 de Febrero de 2015 • 251 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCES COMO FUNDAMENTO
IDEOLÓGICO DE LOS CÍRCULOS BOLIVARIANOS
Introducción
Vivimos efectivamente, una era donde las ideologías parecieron
extinguirse. “El fin de las ideologías”, la han llamado no pocos estudiosos de la
época.
El fenómeno adquiere mayores proporciones en América Latina y
particularmente en Venezuela, donde la gran mayoría de los partidos políticos
surgidos paralelamente al proceso de industrialización, derivaron en
organizaciones de corte populista, totalmente vacías de contenido ideológico.
Por otra parte, se ha hecho persistente la tendencia de nuestros
pensadores contemporáneos a buscar modelos en otras latitudes para importarlos y
tratar de implantarlos en nuestras sociedades.
Mientras tanto nuestros pueblos se han ido alejando de nuestras raíces
históricas, allí donde seguramente se encuentran las claves para descifrar el terrible
enigma que nos mantiene en un ir y venir por el abismo de la historia, ya a las
puertas del siglo XXI.
Las ideologías son ayudas de navegación para surcar los tiempos y los
espacios, dándole rumbos precisos a las sociedades y a las naciones.
Y es precisamente en este marco desideologizado y con el propósito de
hallar recursos válidos para que nuestro pueblo avance por el mapa intrincado y
complejo del futuro, que nos hemos atrevido a invocar un modelo ideológico
autóctono, y enraizado en lo más profundo de nuestro origen y en el subconsciente
histórico del ser nacional.
En la médula del pensamiento de Don Simón Rodríguez se encuentra la
simiente de un proyecto de sociedad original, basado en la Educación popular y la
creatividad. Simón Rodríguez concibe la idea concreta de la República y talla las
formas del Estado Nacional y las líneas geohistóricas de su proyección en el tiempo.
...