GENERACION DEL 37
Enviado por martina_burnet • 26 de Mayo de 2022 • Informe • 969 Palabras (4 Páginas) • 160 Visitas
LENGUA y LITERATURA - PROF. Mónica PORTELA
AGOSTO de 2021
La Generación del `37
Martina Burnet 5to “D”
Propuesta de Actividades
1- Mira con atención el siguiente video y luego responde a las siguientes preguntas
sobre la Generación del ´37:
https://www.youtube.com/watch?v=Ob_zDi3fmo8
a)- ¿A qué se denominó Generación del 37?
La Generación del ‘37 fue un grupo de jóvenes pensadores que venían a superar el conflicto entre unitarios y federales.
b) - ¿Qué ideas seguían, en que se inspiraban, a qué movimiento se adscribieron, los miembros de la Generación del 37?
Seguían las ideas de un movimiento cultural que fue muy fuerte en la Europa de principios del siglo XIX: el romanticismo. Éste había surgido para atenuar los excesos del racionalismo de la ilustración y rescataba los sentimientos y la pasión.
La Generación del ‘37 tradujo el romanticismo al Río de La Plata, y siguiendo sus ideas, participó en la política de la época.
c)- ¿Qué objetivos e ideales se propusieron?
El propósito era discutir ideas y fundar una sociedad de pensadores.
d)- ¿Quiénes se encontraban entre ellos?
Se encontraban el tucumano Juan Bautista Alberdi, los porteños Esteban Echeverría y Juan Maria Gutiérrez, y más tarde, se sumó el sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.
e)- ¿En qué hacían hincapié los románticos?
Hacían hincapié en la necesidad de reconocer a cada nación como una unidad diferenciada, con costumbres e historias propias. Se interesaban en el camino particular que cada nación recorría para realizarse como tal.
f)- ¿Qué situación adoptan frente al gobierno estos jóvenes?
La Generación indaga a Rosas y toma una posición en la participación política por la búsqueda de una nación.
g)- ¿Cómo conviven con la figura de Rosas?
Quien pretendiera participar en la política local durante esos años debía enfrentarse a Rosas, quien era un hombre con tanto poder que podía controlar el destino político de Buenos Aires e imponerse sobre el resto del país como nadie antes.
Colegio Nº 1 “Juan Crisóstomo
Lafinur”
LENGUA y LITERATURA - PROF. Mónica PORTELA
AGOSTO de 2021
h)- ¿Que intentó hacer Alberdi y cuál fue la respuesta de Rosas?
Alberdi procuró que las nuevas ideas de La Generación se acercaran al régimen rosista, su
objetivo era sintetizar los postulados de los unitarios y federales, y superar sus falencias para terminar con el desgarramiento político interno.
Rosas no estuvo dispuesto a escuchar nuevas ideas ni a adoptar una posición conciliadora. La ruptura entre el gobernante y La Generación se tornó inevitable y los miembros de ésta,
fueron exiliados.
i)- ¿Cómo miró la realidad la Generación del 37?
A partir del distanciamiento con Rosas, La Generación intentó derrotarlo de todas las formas
posibles. Promovió la alianza con Francia cuando ésta se enfrentó a Rosas en 1838. Alberdi y
Echeverría intentaron coordinar, desde el exilio, a todos los descontentos y alentaron los
levantamientos contra Rosas que ocurrieron entre 1839 y 1843. Pero pese a sus esfuerzos,
todo iba a fracasar.
...