Garantías Individuales
Enviado por tr221189 • 27 de Marzo de 2014 • 789 Palabras (4 Páginas) • 275 Visitas
GARANTIAS DE IGUALDAD
Las garantías de igualdad contenidas en los artículos 1, 2, 4, 12 y 13 de la
Artículo 1º constitucional
Considera posibilitados y capaces a todos los hombres, sin excepción, de ser titulares
de los derechos subjetivos públicos instituidos por la propia Ley fundamental,
según se expresa en la primera parte del artículo. Por otra parte, en la reforma
de dicho artículo efectuada en el año 2001, se garantiza constitucionalmente la dignidad
humana, señalando en su último párrafo:
En los Estados Unidos Mexicanos...
“... Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional,
el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado
civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tengan por objeto
anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas...”
GARANTIAS DE LIBERTAD
De conformidad con la división que realiza el maestro Juventino V. Castro,
tenemos que las garantías individuales se clasifican en garantías de la libertad
de la persona (libertad física, condiciones y seguridades otorgadas al ser humano
libre, libertad domiciliaria, la inviolabilidad de la correspondencia); garantías
del orden jurídico (de competencias constitucionales, de orden justo a través de
la jurisdicción, de igualdad, de propiedad y suspensión de garantías; garantías
del procedimiento (garantías de legalidad, garantía de audiencia, exacta aplicación
de la ley, garantía de irretroactividad de la ley, garantías de acusados y procesados
y garantías de los privados de la libertad).
GARANTIAS DE EXPRESION
Esta garantía prohíbe al Estado realizar cualquier inquisición respecto al
ejercicio de esta la libertad de expresión; sin embargo, para este efecto, los límites
establecidos son: la moral, los derechos de terceros o el orden público.
En los instrumentos interamericanos de protección a los derechos humanos,
se establece la libertad de investigación, de opinión y de expresión y difusión del
pensamiento por cualquier medio, determinando que:
No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos,
tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel
para periódicos, de transferencias radioelectrónicas o de enseres y aparatos
usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios
encaminados a impedir la comunicación y circulación de ideas o de opiniones.
GARANTIAS DE ELECCION
En él se garantiza la libertad de dedicarse a la profesión, industria, comercio o
trabajo que le acomode a cada persona. Sin embargo, esta libertad tiene ciertas
limitaciones, a saber, la licitud ya que
...