Gas Y Hierro
Enviado por jennysdamelis • 29 de Noviembre de 2012 • 792 Palabras (4 Páginas) • 299 Visitas
HIERRO ES UN ELEMENTO abundante en la corteza terrestre, esencial para los
organismos vivos. La importancia de este metal catiónico radica en las funciones que
ejecuta como: cofactor de varias enzimas importantes (ej. peroxidasas, catalasa,
oxidasa de citocromos y nitrogenasa), componente activo de intermediarios de cadenas
de transporte de electrones (ej. citocromos y las proteínas de hierro-azufre, "iron-sulfur
proteins") y componente esencial de proteínas con función de transporte (ej.
hemoglobina, leghemoglobina).
Efecto del pH y el potencial redox sobre la solubilidad y disponibilidad del
hierro:
El hierro se encuentra en dos estados de oxidación en la naturaleza: el ión férrico (Fe3+,
la forma oxidada) y el ión ferroso (Fe2+, la forma reducida). La solubilidad del hierro en
agua es favorecida por la prevalencia de condiciones acídicas y reductivas. La mayoría
de los compuestos ferrosos son solubles, con la excepción del sulfuro ferroso (FeS).
Este último le imparte un color negro brillante a sedimentos profundos sometidos a
periodos extraordinariamente largos de anoxia, conocidos con el nombre de SAPROPEL.
Bajo condiciones oxidantes y alcalinas se favorece la oxidación del ión ferroso al ión
férrico. Esto ocasiona la precipitación del hierro, ya que los compuestos férricos son
insolubles en agua. En aguas bien oxigenadas se puede encontrar el ión férrico, pero su
concentración es escasa dada su insolubilidad. El aumento en la concentración de2 NUTRIENTES: HIERRO
oxígeno y en el consumo de CO2, como resultado de la actividad fotosintética promueven
la oxidación del ión ferroso al ión férrico y por ende, la precipitación del hierrro.
Cuando el pH del agua alcanza valores de 7.5 a 7.7 se llega a un umbral donde el hierro
en forma de Fe(OH)3 se precipita automáticamente. Esto implica que sólo encontraremos
hierro soluble (el ión ferroso) en aguas neutrales o ácidas, con una concentración baja
de oxígeno disuelto y un potencial redox entre 0.2 y 0.3 V. Ese es el tipo de condición
ambiental que prevalece en el hipolimnio de lagos eutróficos.
En corrientes contaminadas con desechos acídicos, provenientes de los efluentes de
minas de carbón, se observa el efecto que tienen el cambio en pH y en la concentración
de oxígeno disuelto sobre la solubilidad del hierro. Se observan zonas a lo largo de la
corriente contaminada donde proliferan masas floculentas de un color rojizo-pardo. El
material floculento está formado por un precipitado de hidróxido férrico [Fe(OH)3]. Dicho
precipitado se produce en zonas de recuperación, donde el pH y la concentración
...