Gladys peak
Enviado por Camila Godoy • 9 de Mayo de 2016 • Biografía • 386 Palabras (2 Páginas) • 685 Visitas
Don Ignacio González en ese momento se desempeñaba como Director General de Beneficencia "comprendiendo el grave problema que la escasez de Enfermeras tituladas, creaba a los Servicios Asistenciales del país y con una clara visión de la importancia de dar impulso a esta profesión, tan apta y atrayente para la juventud femenina, consultó en los presupuestos de la Beneficencia el financiamiento de esta obra". Para ello posibilitó y gestionó la venida de un grupo de tres Enfermeras Universitarias a Concepción con preparación y experiencia docente
Las destacadas profesionales Gladys Peake Guevara, Herminia Muñoz Jimenez y Marta Sepúlveda Tucas fueron las tres profesionales venidas desde Santiago y Valparaíso, respectivamente, quienes junto a los profesionales médicos mencionados, correspondió la organización de la Escuela Universitaria de Enfermería de Concepción
- Gladys Alicia Peake Guevara
- Nació en Iquique el 5 de diciembre de 1905
- Fallece: el 14 de septiembre de 1996 a las 22:00 hrs
- Lugar: Hospital de la universidad católica
- Causa de muerte: paro cardio respitarorio/ hematoma intercerebral
- Muere a los 94 años en la puerta de su casa
- Padres Josh Peake y Mercedes Guevara
- hermana: valentina peake Guevara
- no se caso
- el gran amor de su vida era Alfredo silva carvallo
- Enfermera universitaria
- Estudios básicos: Colegio del sagrado corazón de Valparaíso
- Estudios superiores : escuela universitaria de enfermeras Carlos van bureen
- Titulada el año 1937
- Estudio pedagogía en enfermería y enfermería sanitaria en la universidad de Toronto Canadá, becada por la fundación Rockefeller del año 42 al 44
- En Canadá obtuvo el certificado de pedagogía en enfermería y enfermería sanitarias,
- Desempeño su carrera en el hospital van bureen en el 37 llegando a enfermera jefe
- en el 48 directora fundadora de la escuela de enfermería de concepción
- desde 19950 miembro del comité de experto en enfermería de la organización mundial de la salud
- consultora de enfermería en la oficina sanitaria panamericana en diversos seminarios y jornadas de estudio de enfermería
- asistió a tres sesiones del comité de expertos en Ginebra
- jefa del sub departamento de enfermería del servicio nacional de salud
- miembro del panel de expertos de la organización mundial de la salud
- autora de publicaciones de revistas de carácter técnico profesional en diversas revistas nacionales y extranjeras
...