Globalizacion
Enviado por viey • 13 de Marzo de 2014 • 496 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural; consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificado, sus mercados, sociedades y culturas.
La palabra globalización se comenzó a utilizar en las escuelas de negocios en los Estados Unidos de América a principios de los 80.
La globalización es un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y la colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.
La globalización es un fenómeno complejo, para algunos, amenaza la estructura misma de la “NACION-ESTADO” y el concepto moderno de Democracia, para otros busca imponer estructura políticas no islámicas (democracia), para otros, amenaza la identidad nacional, mientras que otros ven esa identidad como una construcción impuesta que busca obliterar diferencias individuales y culturas locales en aras de una unidad artificial.
Mientras que Argentina, Brasil y china, aprovechan la expansión de mercado chino, y son ellos los actuales proveedores de materias primas, como, cobre, hierro, soya, algodón, los empresarios mexicanos siguen sin hacer nada, además de que China se convierte en principal captador de inversión extranjera directa, desplazando a toda Latinoamérica.
Desde la entrada de China a la OMC México quedo relegado al tercer socio comercial de EU y el primero lo ocupa China y en cuanto a la globalización financiera, México no juega con este rubro, porque vendió el 92% de sus bancos, y ni siquiera se cobraron impuestos de la venta ya que fue una transacción en la bolsa de valores
LA OMC
Es la Organización Mundial del Comercio, y se encarga del comercio entre los países que son miembros, y su objetivo es mejorar su economía y administrar las exportaciones e importaciones entre ellas.
UNCTAD
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, fue creada en 1964 y sus principales tareas son:
Analizar la globalización y su desarrollo
Fomento del comercio internacional
Ofrecer ayuda a los países en desarrollo
Crea instalaciones para fomentar el desarrollo comercial
Estabiliza el precio de las exportaciones
FMI
Fondo monetario internacional. Es una organización que fue crea para generar préstamos a los países, pero hay países como EU. Que hacen una mayor aportación de dinero y lo utilizan para la explotación de países subdesarrollados, es decir, cuanto más dinero presten a esos países, más poder tienen sobre ellos.
BANCO MUNDIAL
Fue organizado por las Naciones Unidas, y su finalidad es reducir la pobreza, fue creada en 1944 y tiene su sede en Washington.
LIBERALISMO ECONOMICO
Es un sistema de economía sin fronteras, es decir, el Estado permite la entrada y salida de
...