ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion


Enviado por   •  31 de Marzo de 2015  •  362 Palabras (2 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 2

GLOBALIZACION

La globalización es un fenómeno de carácter internacional, cuya acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital financiero, comercial e industrial, desarrollándose de forma multipolar.

Es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos conocedores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo que el fin del mundo se está acercando cada vez más, que las comunicaciones van a tener un gran impacto en la vida de los países, que el acceso a la información va a determinar el desarrollo de las naciones, que el mundo se ha transformado en una imperio global y que el conocimiento será el mayor recurso de las naciones.

El término globalización comprende un proceso de creciente internacionalización mundialización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición de la empresa transnacional que a su vez produjo —como respuesta a las constantes necesidades de reacomodo del sistema capitalista de producción— nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo des localizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.

De cierta manera el movimiento es antagonista al comercio internacional. Lo que se exporta hoy en día no son sólo los productos manufacturados, sino el capital y las ganancias. Y esta pérdida de ganancias también es una pérdida de capital, lo que más empobrece a un país es la fuga de sus inversiones al exterior. El país que recibe la inversión se beneficia de los salarios de los empleados y, en algunos casos una actividad comercial secundaria; pero las ganancias se reservan por los dueños, en forma de capital para inversión en otras partes.

La exportación e importación de productos se realizan, en muchos casos, entre diferentes ramas de la misma empresa y de este modo no hay necesidad de compartir muy extensamente sus ganancias. Es precisamente esa penetración, que conlleva hacia una competencia internacional de acceso a mercados, la que permite el crecimiento y expansión ilimitada de las empresas transnacionales por todo el mundo, las mismas que a la vez cuentan con el respaldo incondicional de sus respectivos estados nacionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com