Gobierno De Raúl Leoni Otero
Enviado por jhcv_93 • 29 de Enero de 2014 • 360 Palabras (2 Páginas) • 516 Visitas
En 1941 regresó nuevamente a Venezuela. Ese año fundó junto con otros dirigentes de izquierda el partido Acción Democrática. En 1945, tras la Revolución de Octubre es designado miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, una junta cívico-militar que gobernaría el país por los próximos 3 años. En ese mismo período se desempeñó como Ministro del Trabajo de Venezuela hasta culminar el gobierno de Rómulo Gallegos a finales de 1948. Ese año una Junta Militar toma el poder, por lo que Leoni es encarcelado durante 8 meses, hasta ser expulsado posteriormente del país. Regresó a Venezuela una vez derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Entre 1959 y1963 presidió la Cámara del Senado y el Congreso de la República. Ese último año es también postulado como candidato a la Presidencia de la República. El 1 de diciembre de 1963 fue electo Presidente con más del 32% de los votos. El 11 de marzo de 1964 asumió el cargo de Jefe de Estado de manos de Rómulo Betancourt. El mandato del doctor Leoni se caracterizó por ser un gobierno flexible y de amplia base, por la pacificación del país y por seguir la misma política de su predecesor en el poder. en el cual Acción Democrática tuvo el apoyo de URD y del Frente Nacional Democrático, partidario de Uslar Pietri. Copei, que había participado con AD en el gobierno de "Punto Fijo", quedó fuera del nuevo equipo y pasó a ser el principal partido de oposición del gobierno de Leoni y de consiguiente el primer aspirante a la Presidencia de la República. Durante el período del Dr. Leoni se ratificó la política petrolera del gobierno anterior. En efecto, ya desde su discurso inaugural reafirmó el respeto a las concesiones vigentes y que los contratos de servicio serían la base del desarrollo futuro de la industria. Posteriormente el Dr. Pérez Alfonzo, que había renunciado como Ministro de Minas e Hidrocarburos antes de que terminara el período de Betancourt, pero que seguiría influyendo decisivamente, la política petrolera del período de Leoni la definió claramente en su famoso Pentágono de Acción para la Defensa y Conservación del Petróleo que establecía como cinco puntos ....
...