Gobierno Flamerich
Enviado por ronaldtr • 21 de Marzo de 2014 • 222 Palabras (1 Páginas) • 194 Visitas
Al cumplirse un año de gobierno Flamerich anunció la realización de repartos para regresar a la legalidad democrática.
• El fraude electoral del 30 de noviembre de 1952:
Pese a la represión la campaña electoral de desarrollo con relativa libertad, se divulgó la consigna de abstinencia, al medio día del 30 de noviembre de 1952 daban como ganador a URD en la persona de Jóvito Villalba, asimismo obtuvieron al mayoría en la Asamblea Constituyente que elegiría al presidente de la República; pero la Junta suspendió el conteo de votos y alteró el resultado a favor del Frente Electoral Independiente en la persona de Marcos Pérez Jiménez. Jóvito Villalba es expulsado del país y Marcos Pérez Jiménez asume la presidencia el nueve de enero de 1953.
• 20. El Perejimenismo (1952-1958):
• El nuevo Ideal Nacional:
El 19 de abril de 1953, Marcos Pérez Jiménez dio un discurso en el que anunció su doctrina del Nuevo Ideal Nacional, influenciada por el militarismo, la nueva noción de defensa nacional y una concepción geopolítica.
• El militarismo: En Latinoamérica estuvo en boga la tesis según la cual las Fuerzas Armadas debían cumplir un papel providencial en la vida política de sus naciones; se basaba en la superioridad de las armas y en la convicción de representar la voluntad nacional. Además, en el caso venezolano de la intromisión del elemento militar en los asuntos de Estado.
...