Guía Aztecas
Enviado por kellycanales • 14 de Noviembre de 2012 • 816 Palabras (4 Páginas) • 400 Visitas
Cuadro para ejercicio de aplicación unidad N° 1.
Nombre participante: Kelly Canales Agurto.
I. ¿EN QUÉ SE PARECEN?
Criterios
Cultura Maya
Cultura Azteca Cultura Inca
1
Ubicación geográfica
La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice,
procedían del noroeste de América del Norte y estaban organizados en pequeños clanes nómades que perseguían la caza. La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental
2
Organización política
Los mayas primitivos se agrupaban en pequeños caseríos, distantes unos de otros. Posteriormente fueron erigidos algunos centros ceremoniales. el pueblo azteca no era un imperio en toda la extensión de la palabra.
nadie podía desobedecer una orden del Gran Orador o Huey Tlatoani, nombre correcto del emperador Azteca. Los incas crearon un extenso imperio unificado política y culturalmente. El régimen era totalitario pues el estado intervenía en todo, aun en asuntos personales como el matrimonio.
3 Sistema agrícola Los Mayasalmacenaban sus cosechas en andamios de madera, pero también en bodegas subterráneas o Chultunes, muy comunes desde el Pre Clásico
El metodo de cultivo que se empliaba era tala y la quema en las selvas tropicales, en campos y rigados o en ingeniosos jardines flotantes conocidos como chinampas. La agricultura incaica son el conjunto de técnicas y saberes utilizados en el territorio del Tahuantinsuyo por los pobladores del Imperio Incaico para cultivar la tierra.
4
Religión La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante , de manera que más que dedicarse ésta a la veneración de los dioses, la religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna Para los aztecas la religión fue considerada fundamento y explicación de todo lo existente; no había fenómenos naturales como lluvias, truenos, inundaciones, veranos o inviernos, si los dioses no lo deseaban. La religión Inca respetaba las creencias y costumbres de cada comarca, pero también exigía que se le rindiese homenaje a Inti, Dios principal, y que se entregaran los debidos tributos.
...